Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52290
Título : | Estrategias contemporáneas. Una alternativa de intervención en edificios de valor patrimonial de la ciudad de Loja |
Autor : | Cuenca Rosillo, María de los Ángeles Bravo Torres, Carlos Daniel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Bravo Torres, C. D. Cuenca Rosillo, M. D. L. Á. (2024) Estrategias contemporáneas. Una alternativa de intervención en edificios de valor patrimonial de la ciudad de Loja [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52290 |
Resumen : | Abstract: Bad architectural practice on heritage landmarks within historic centers of the country, and especially the city of Loja, highlights the lack of a more comprehensive study detail that allows proposals to be made that consider as the main fact the meaning history that housing represents, to generate an intervention that combine elements beyond generating false histories, so that they are solved more everyday aspects with contemporary strategies that are reflected through of the differentiation of construction periods, this through shapes and materials that allow us to differentiate the original from the added. For this reason, this research work is aimed at generating a critique through a proposal that grants obvious distinction to heritage, but that solves those contemporary needs of the area in which the housing on which the intervention (belonging to the Palacio-Riofrio family), located on 10 de Agosto streets and November 18, in the city of Loja, Ecuador. |
Descripción : | Resumen: La mala práctica arquitectónica sobre los hitos patrimoniales dentro de los cascos históricos del país, y en especial de la ciudad de Loja, pone en evidencia la falta de un estudio más a detalle que permita plantear propuestas que contemplen como hecho principal el significado histórico que supone la vivienda que supone la vivienda, para generar una intervención que combine elementos más allá de generar falsos históricos, de forma que se solucionen aspectos más cotidianos con estrategias contemporáneas que se vean reflejadas por medio de la diferenciación de las épocas de construcción, esto a través de formas y materiales que permitan diferenciar lo original de lo agregado. Por esto, este trabajo de investigación está dirigido hacia generar una crítica mediante una propuesta que otorga la distinción evidente al patrimonio, pero que soluciona aquellas necesidades contemporáneas de la zona en la que la vivienda sobre la que se genera la intervención (perteneciente a la familia Palacio-Riofrio), ubicada sobre las calles 10 de agosto y 18 de noviembre, en la ciudad de Loja, Ecuador. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138547.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.