Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52326
Título : Los mecanismos para combatir la corrupción política y económica en el Ecuador.
Autor : Álvarez Salamea, Fanny Irene
Guachisaca Lalangui, Javier Alexander
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Guachisaca Lalangui, J. A. Álvarez Salamea, F. I. (2024) Los mecanismos para combatir la corrupción política y económica en el Ecuador. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52326
Resumen : Abstract: The basic idea of the public agreement to prevent and combat corruption is to create control components that should not be limited to the prevention and suppression of corruption by publishing on the site or the creation of specific expert bases on the site, but also If you include permanent and laser corruption control systems, including control specialists and residents, to achieve meaningful results from your assessment. Therefore, corruption is an obstacle to economic growth, because these are illegal actions that concentrate resources on small groups of people. It is considered a significant obstacle for several reasons, including inequality and lack of development, lack of trust in public institutions, inefficiency and loss of productivity, impact on foreign investment, social conflicts, among other variables.
Descripción : Resumen: La idea básica del acuerdo público para prevenir y combatir la corrupción es crear componentes de control que no deben limitarse a la evitación y la supresión de la corrupción mediante la publicación en el sitio o la creación de bases específicas de expertos en el sitio, pero también si usted Incluya sistemas de control de corrupción permanentes y láser, incluidos especialistas en control y residentes, para lograr resultados significativos de su evaluación. Por lo tanto, la corrupción es un obstáculo para el crecimiento económico, porque estas son acciones ilegales que concentran recursos en pequeños grupos de personas. Se considera un obstáculo significativo por varias razones entre ellas la desigualdad y falta de desarrollo, falta de confianza en las instituciones públicas, ineficiencia y pérdida de productividad, impacto en la inversión extranjera, conflictos sociales entre otras varibales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143304.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.