Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52356
Título : | Factores intrínsecos y extrínsecos que condicionan la actividad emprendedora en el cantón Santo Domingo, 2023 |
Autor : | Torres Ayala, Wilson Arturo Guamán Reyes, Anthony Joel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Guamán Reyes, A. J. Torres Ayala, W. A. (2024) Factores intrínsecos y extrínsecos que condicionan la actividad emprendedora en el cantón Santo Domingo, 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52356 |
Resumen : | Abstract: The main objective of this research work was to determine the intrinsic and extrinsic factors that condition entrepreneurial activity in the Santo Domingo canton. A quantitative method was applied, a questionnaire was used on a total of 200 enterprises of various economic activities. The results obtained indicate that among the most relevant factors, both intrinsic and extrinsic, are ignorance of the business, lack of financing, the amount of bureaucratic procedures, lack of appreciation of effort and low participation in continuous training. This research aims to be a source of information that contributes to specific strategies to improve the enterprises of the canton. It is proposed to consider continuous training in the definition of processes and guidelines, thus optimizing resources through adequate financial administration. In addition, it is suggested to look for new sources of financing to boost its growth and ensure its permanence over time. The importance of entrepreneurship in the economy is highlighted, since they increase competition in the markets, stimulate innovation and generate employment. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores intrínsecos y extrínsecos que condicionan la actividad emprendedora en el cantón Santo Domingo. Se aplicó un método cuantitativo, se empleó un cuestionario a un total de 200 emprendimientos de diversas actividades económicas. Los resultados obtenidos señalan que entre los factores más relevantes, tanto intrínsecos como extrínsecos, se encuentran el desconocimiento del negocio, la falta de financiamiento, la cantidad de trámites burocráticos, la falta de valoración del esfuerzo y la baja participación en formación continua. Esta investigación pretende ser una fuente de información que contribuya con estrategias específicas para mejorar los emprendimientos del cantón. Se propone considerar la formación continua en la definición de procesos y directrices, optimizando así los recursos mediante una administración financiera adecuada. Además, se sugiere buscar nuevas fuentes de financiamiento para impulsar su crecimiento y asegurar su permanencia a lo largo del tiempo. Se destaca la importancia de los emprendimientos en la economía, ya que aumentan la competencia en los mercados, estimulan la innovación y generan empleo. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138630.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.