Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52368
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Ramírez Tenepaguay Ivanova María Jiménez Muñoz, Madeleyn Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Jiménez Muñoz, M. E. Ramírez Tenepaguay Ivanova María (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52368 |
Resumen : | Abstract: Environmental law is made up of a set of rules, principles and regulations that aim to protect the environment and guarantee the sustainable use of natural resources. It is made up of various legal sources, both nationally and international. Sentence No. 22-18-IN/21, issued by the Constitutional Court, emerges as a central document in this area, particularly in relation to the Goal of Sustainable Development (SDG) No. 12. This ruling highlights the urgent need for a correct application of standards, ensuring that they align with SDG 12, which promotes production and distribution of sustainable products, prioritizing human health and ecosystem integrity. It is vital that judicial decisions reflect this commitment to sustainability and justice, it is also essential that both legislators and citizens Let us commit to respecting, promoting, caring for and preventing attacks against a series of provisions established in a national legal framework such as international reference to the goals of SDG 12, in this study a compilation is carried out from doctrinal as well as legal sources of SDG No. 12. |
Descripción : | Resumen: El derecho ambiental está compuesto por un conjunto de normas, principios y regulaciones que tienen como objetivo proteger el medio ambiente y garantizar el uso sostenible de los recursos naturales. Está integrado por diversas fuentes legales, tanto a nivel nacional como internacional. La Sentencia No. 22-18-IN/21, emitida por la Corte Constitucional, emerge como un documento central en este ámbito, particularmente en relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nro. 12. Esta sentencia subraya la imperiosa necesidad de una correcta aplicación de las normas, garantizando que se alineen con el ODS 12, que promueve una producción y distribución de productos sostenibles, priorizando la salud humana y la integridad de los ecosistemas. Es vital que las decisiones judiciales reflejen este compromiso hacia la sostenibilidad y la justicia, además es indispensable que tanto los legisladores como ciudadanos nos comprometamos en respetar, fomentar, cuidar y prevenir que atentemos en contra de una serie de disposiciones establecidas en un marco jurídico de alcance nacional como internacional referente a las metas del ODS 12, en este estudio se realiza una recopilación de fuentes doctrinarias como también jurídicas del ODS Nro. 12. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138629.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.