Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52388
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Montoya Montoya, Floresmilo Fernando Sosa Ballesteros, Génesis Dayanara |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Sosa Ballesteros, G. D. Montoya Montoya, F. F. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52388 |
Resumen : | Abstract: This titling work examines the relationship between Sustainable Development ODS 16 (ODS 16) and the subject of Human Rights, related to due process, effective judicial protection and access to quality justice. The right to due process is considered a fundamental right inherent to the legal nature of the human being, which implies a series of rights and guarantees, both substantive and procedural, that must be fulfilled in a legal process so that it is considered fair and does not infringe the rights and obligations of the people who request these constitutional guarantees. In addition, this right guarantees the exercise of the right to defense and respect for the guarantees of procedural equality before judicial and administrative bodies. Likewise, the study judgment was issued on May 11, 2022 by the Inter-American Court of Human Rights (hereinafter also Inter-American Court , Court or Tribunal ), where it issued a Judgment declaring the Republic of Ecuador internationally responsible. for the violation of various rights to the detriment of the Casierra Quiñonez brothers and their next of kin. |
Descripción : | Resumen: En el presente trabajo de titulación se realiza un análisis entre la preferencia académica en este caso derechos Humanos y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, (ODS 16) a través del estudio de sentencias. El ODS 16 protege derechos al debido proceso, la tutela judicial efectiva y el acceso a una justicia de calidad. El derecho al debido proceso se considera un derecho fundamental e inherente a la naturaleza jurídica del ser humano, que implica una serie de derechos y garantías tanto sustantivas como procesales que deben cumplirse en un proceso legal para que sea considerado justo y no infrinja los derechos y obligaciones de las personas que solicitan estas garantías constitucionales. Además, este derecho garantiza el ejercicio del derecho a la defensa y el respeto a las garantías de igualdad procesal ante los órganos judiciales y administrativos. Asimismo, la sentencia de estudio fue expedida el 11 de mayo de 2022 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde, se dictó Sentencia declarando internacionalmente responsable a la República del Ecuador por la violación de distintos derechos en perjuicio de los hermanos Casierra Quiñonez y sus familiares. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138665.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.