Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52423
Título : Evaluación del confort térmico entre modelos típicos de vivienda en la ciudad de Cuenca con herramientas bim
Autor : Zalamea León, Esteban Felipe
Parra González, Diego Alejandro
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Parra González, D. A. Zalamea León, E. F. (2024) Evaluación del confort térmico entre modelos típicos de vivienda en la ciudad de Cuenca con herramientas bim [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52423
Resumen : Abstract: Thermal comfort in a building significantly influences the health, well-being, habits of the individuals who live or work, as well as energy consumption. This parameter is important in the conception of buildings, but it is still necessary to adapt them to the environment and environment where they are built, aspects that are still in research and development in the construction industry in the country, particularly in the city of Cuenca. in housing projects. In this work, the evaluation of thermal comfort in homes built and inhabited in the urban area of the city of Cuenca was carried out, using BIM tools. The results show that the homes do not present comfort states according to the NEC, with the proposed improvements in popular housing, improvements of up to 30% are achieved, 49% in apartment-type housing and 18% in semi-detached housing. The simple envelopes being the ones with the least efficiency, requiring proposals to change the type with insulation, improvements in windows and in the roof with an air chamber and gypsum.
Descripción : Resumen: El confort térmico en una edificación influye de manera significativa en la salud, el bienestar, en las costumbres de los individuos que habitan o laboran, así como en el consumo energético. Este parámetro es importante en la concepción de las edificaciones, pero aún es necesario adecuarlas al ambiente y entorno en donde se construyen, aspectos que todavía se encuentran en investigación y desarrollo en la industria de la construcción en el país, particularmente en la ciudad de Cuenca en proyectos de vivienda. En este trabajo se realizó la evaluación del confort térmico en viviendas construidas y habitadas en el área urbana de la ciudad de Cuenca, mediante herramientas BIM. Los resultados demuestran que las viviendas no presentan estados de confort de acuerdo a la NEC, con las mejoras propuestas en vivienda popular se consiguen mejoras hasta un 30%, del 49% en vivienda tipo departamento y 18% en vivienda adosada. Siendo las envolventes simples las que menor eficiencia presentan, debiendo realizar propuestas de cambio tipo con aislamiento, mejora en ventanas y en cubierta con cámara de aire y gypsum.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138692.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Técnicas Constructivas para Edificaciones Sostenibles

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.