Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52464
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Figueroa Hurtado, Cecilia Catalina
Briones Mayea, Martha Beatriz
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Briones Mayea, M. B. Figueroa Hurtado, C. C. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52464
Resumen : Abstract: The present study analyzes the preferences of Law students based on the subjects taught during their degree at UTPL; In order to relate it to the expectations that exist both in the professional field and in academic preparation, the techniques used for the development of the degree work were the recording and the study of sentences through online research, and then the graduation. As a second point, the Advisory Opinion of the Inter-American Court of Human Rights 24/17 is analyzed, which interprets the right of people of the same sex to have a family and not be discriminated against due to their sexual orientation. This point will be analyzed in relation to the Sustainable Development Goal (10), which seeks to ensure that societies are inclusive, and development will only be sustainable if the benefits favor women and men equally without considering their sexual orientation, this is what is stated. In the ruling, finally, it analyzes the projections of the preferred subject, which is Human Rights in the context of a post-pandemic.
Descripción : Resumen: El presente estudio analiza las preferencias de los estudiantes de Derecho en base a las asignaturas impartidas durante la carrera de la UTPL; a fin de relacionarla con las expectativas que se tiene tanto en el campo profesional como en la preparación académica, las técnicas utilizadas para el desarrollo del trabajo de titulación fueron el fichaje y el estudio de sentencias a través de la investigación en línea, y luego de la graduación. Como segundo punto se analiza la Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos 24/17, en la que se interpreta el derecho de personas del mismo sexo, a tener una familia, y no ser discriminadas por su orientación sexual. Este punto se analizará con relación al Objetivo de Desarrollo Sostenible (10), el mismo que busca que las sociedades sean inclusivas, y el desarrollo solo será sostenible si los beneficios favorecen por igual a mujeres y hombres sin considerar su orientación sexual, es lo planteado en la sentencia Finalmente, analiza las proyecciones de la asignatura de preferencia que es Derechos Humanos en el contexto de una postpandemia.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138779.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.