Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52504
Título : Propuesta de política pública para la educación hacia el desarrollo sostenible en el Ecuador
Autor : Izquierdo Montoya, Gonzalo Leonardo
Azanza León, Oscar Santiago
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Azanza León, O. S. Izquierdo Montoya, G. L. (2024) Propuesta de política pública para la educación hacia el desarrollo sostenible en el Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52504
Resumen : Abstract: Through the proposal of a public policy for education towards sustainable development in Ecuador, the need to promote education oriented to sustainable development in the educational system from early education is analyzed. The objective is to propose a public policy that integrates sustainable principles and values in the educational curriculum and promotes the permanent participation of the actors involved, by collecting information through a bibliographic review and the Delphi method, we seek to obtain an opinion on the topic of education for sustainable development through interviews with experts in education and thus make such a proposal. The results reveal that this type of initiative will be oriented through this proposal, therefore, this policy ranges from incorporating sustainable themes into the school curriculum, teacher training, promotion of sustainable projects and citizen participation, related to contents about sustainability. From the initial stage, recommendations are presented for the implementation of this policy, such as assigning adequate resources, establishing coordination mechanisms, promoting the participation of key stakeholders.
Descripción : Resumen: Mediante la propuesta de política pública para la educación hacia el desarrollo sostenible en el Ecuador, se analiza la necesidad de promover la educación orientada al desarrollo sostenible en el sistema educativo desde la educación inicial. El objetivo es proponer una política pública que integre los principios y valores sostenibles en el currículo educativo y fomente la participación permanente de los actores involucrados, mediante recopilación de información a través de revisión bibliográfica y el método Delphi, se busca a través de narraciones a expertos en educación obtener una opinión sobre el tema de educación hacia el desarrollo sostenible y con ello realizar dicha propuesta. Los resultados revelan que mediante esta propuesta se orientara este tipo de iniciativas, por lo tanto, esta política abarca desde incorporar temáticas sostenibles en el currículo escolar, la formación docente, fomento de proyectos sostenibles y la participación ciudadana, relacionados con contenidos acerca de la sostenibilidad desde la etapa inicial, se presentan recomendaciones para la implementación de esta política, tales como asignar recursos adecuados, establecer mecanismos de coordinación, promover la participación de los actores clave.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138772.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.