Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52563
Título : | Competencias digitales y su relación con la innovación docente en las escuelas de la parroquia el Carmen de Pijilí cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay periodo 2023 - 2024 |
Autor : | Guerrero Idrovo, Magaly Alexandra Aucay Sigua, Jessenia Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Aucay Sigua, J. E. Guerrero Idrovo, M. A. (2024) Competencias digitales y su relación con la innovación docente en las escuelas de la parroquia el Carmen de Pijilí cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay periodo 2023 - 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52563 |
Resumen : | Abstract: The objective of this work is to analyze the relationship between digital competence and teaching innovation in basic education schools in the parish of "El Carmen de Pijilí". The research has a deductive approach, a quantitative and cross-sectional methodological route. A questionnaire was used as a tool, which was applied to 10 teachers on digital competencies, divided into five areas; information and data literacy, communication and collaboration, digital content creation, security and problem solving. When evaluating the results obtained, it was noted that the vast majority of teachers do manage and apply digital competencies in the development of the teaching and learning process. It was concluded that teachers should continue self-training on the subject of digital competencies, because society is constantly changing and it is necessary to be at par in the technological field for its multiple benefits. This study can serve as a guide for further research because it shows in which areas educators are more skilled and in which they have difficulty. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo analizar la relación entre la competencia digital y la innovación docente de las escuelas de educación básica de la parroquia El Carmen de Pijilí . La investigación realizada tiene enfoque deductivo, una ruta metodológica cuantitativa y de corte transversal. Se utilizó como herramienta un cuestionario, mismo que se aplicó a 10 docentes sobre las competencias digitales, dividiéndose en cinco áreas; alfabetización en materia de información y datos, comunicación y colaboración, creación de contenido digital, seguridad y resolución de problemas. Al evaluar los resultados obtenidos apuntaron que la gran mayoría de docentes si manejan y aplican las competencias digitales en el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje. Se concluyó que los docentes deben continuar autocapacitándose en el tema de las competencias digitales, debido a que la sociedad está en constante cambio y es necesario estar a la par en el ámbito tecnológico por sus múltiples beneficios. Este estudio puede servir de guía para posteriores investigaciones porque demuestra en que áreas los educadores están más capacitados y en cuales tienen dificultad. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138817.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.