Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52584
Título : Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental en la muestra adulta del sector suroeste de la ciudad de Guayaquil
Autor : Bravo Maldonado, Paola Margarita
Bruzual Rengifo, Roxana Gabriela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Bruzual Rengifo, R. G. Bravo Maldonado, P. M. (2024) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental en la muestra adulta del sector suroeste de la ciudad de Guayaquil [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52584
Resumen : Abstract: This research aimed to explore the relationships between psychosocial variables, personality traits and mental health in Ecuadorian adults. Using assessment instruments such as the TIPI 10, K-SF-42, Young's schema questionnaire, BRIEF A and PHQ 4, 38 participants of both sexes, aged 18 to 64 years, residing in the Southwest of the city of Guayaquil were examined. The methodology applied in this research is quantitative, non-experimental, cross-sectional, descriptive and correlational, which revealed a homogeneous distribution in personality traits, highlighting Openness to Experience with the highest score, while Extraversion and Emotional Stability have lower mean scores. The results indicate moderate levels of life history, adverse experiences and impulsivity. Mental health, divided by gender, suggests a tendency towards greater anxiety and depression in women. In addition, inverse correlations were found between Emotional Stability and Extraversion with anxiety, and Emotional Stability and Responsibility with depression. These findings provide detailed insight into the interaction between personality traits and mental health in the population studied.
Descripción : Resumen: Esta investigación se propuso explorar las relaciones entre variables psicosociales, rasgos de personalidad y salud mental en adultos ecuatorianos. Utilizando herramientas de evaluación como el TIPI 10, K-SF-42, cuestionario de esquemas de Young, BRIEF A y PHQ 4, se analizaron 38 participantes de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 18 y 64 años, residentes en el Suroeste de la Ciudad de Guayaquil. La metodología aplicada en esta investigación es cuantitativa, no experimental, transversal, descriptiva y correlacional. Los resultados revelaron una distribución homogénea en los rasgos de personalidad, destacando la Apertura a la Experiencia con el puntaje más alto, mientras que la Extraversión y Estabilidad Emocional mostraron puntajes medios más bajos. Se observaron niveles moderados de historia de vida, experiencias adversas e impulsividad. La salud mental, desglosada por género, sugiere una tendencia hacia mayor ansiedad y depresión en mujeres. Además, se encontraron correlaciones inversas entre la Estabilidad Emocional y Extraversión con la ansiedad, y la Estabilidad Emocional y Responsabilidad con la depresión. Estos hallazgos proporcionan una visión detallada de la interacción entre los rasgos de la personalidad y la salud mental en la población estudiada.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139089.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.