Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52603
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPardo Taday, Eugenio Patricioes_ES
dc.contributor.authorIdrovo Neira, María Belénes_ES
dc.date.accessioned2024-03-15T15:52:02Z-
dc.date.available2024-03-15T15:52:02Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationIdrovo Neira, M. B. Pardo Taday, E. P. (2024) Diagnóstico del proceso de educación inclusiva en un centro educativo particular de la ciudad de Cuenca de Educación General Básica, desde la perspectiva de padres de familia y educadores, año 2023 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52603es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1365479es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138775.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La educación inclusiva busca la igualdad de oportunidades en el acceso a una educación de calidad, sin importar las diferencias individuales. Con principios como el respeto a la diversidad, pretende eliminar barreras mediante políticas y prácticas que fomenten la participación de todos los alumnos. La investigación tuvo como objetivo diagnosticar la percepción de la educación inclusiva en una institución particular de la ciudad de Cuenca, desde la perspectiva de padres de familia y docentes, con el fin de identificar áreas de mejora que promuevan una educación pertinente y de calidad. El diseño del estudio fue no experimental, transversal, exploratorio, contextual, descriptivo y cuantitativo. La recolección de datos fue a través de cuestionarios, aplicados a una muestra de 20 profesores y 20 padres de familia. Los resultados evidencian, desde la perspectiva de padres y educadores, un compromiso sólido y efectivo en la promoción de políticas, prácticas y culturas inclusivas en la institución educativa. De esta manera, el estudio contribuye al desarrollo de una educación equitativa y de calidad, observando una participación activa de los estudiantes en su propio aprendizaje.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Inclusive education seeks equality of opportunities in Access to quality education, regardless of individual differences. With principles such as respect for diversity, it aims to eliminate barriers through policies and practices that encourage the participation of all students. The research aimed to diagnose the perception of inclusive education in a particular institution in the city of Cuenca, from the prespective of parents and teachers, in order to identify areas for improvement that promote relevant and quality education. The study design was non-experimental, cross-sectional, exploratory, contextual, descriptive, and quantitative. Date collection was done through questionnaires, applied to a sample of twenty teachers and twenty parents. The results show, form the perspective of parents and educators, a solid and effective commitment to promoting inclusive polices, practices, and cultures in the educational institution. In this way, the study contributes to the development of equitable and quality education observing active student participation in their own learning.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDiagnóstico del proceso de educación inclusiva en un centro educativo particular de la ciudad de Cuenca de Educación General Básica, desde la perspectiva de padres de familia y educadores, año 2023es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.