Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52682
Título : Evaluación de la pérdida de audición en conductores de transporte pesado
Autor : Ramírez García, César Octavio
Armijos Valarezo, Itaty Jisleidy
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Armijos Valarezo, I. J. Ramírez García, C. O. (2024) Evaluación de la pérdida de audición en conductores de transporte pesado [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52682
Resumen : Abstract: In this research, the hearing loss of 15 heavy transport drivers was evaluated by means of a quantitative approach, using the Smith questionnaire, audiometries and sonometries. After analyzing the results of the questionnaire, it is observed that 11 drivers have a mild hearing loss, while 4 have moderate hearing loss and according to the audiometries according to WHO, it is concluded that all workers have mild hearing loss. Applying the AMA methodology, it is determined that the hearing loss does not exceed 7% of disability. Using a sound level meter, the noise level when driving was measured, registering 92.4 dB with the window open and 89.7 dB with the window closed. A set of control measures is proposed, including regular hearing tests, the use of hearing protection, task rotation and monitoring of noise levels, with the aim of optimizing the hearing health of workers.
Descripción : Resumen: En esta investigación, se evaluó la pérdida de audición de 15 conductores de transporte pesado mediante enfoque cuantitativo, utilizando el cuestionario de Smith, audiometrías y sonometrías. Tras analizar los resultados del cuestionario, se observa que 11 conductores tienen una pérdida auditiva leve, mientras que 4 presentan pérdida auditiva moderada y de acuerdo con las audiometrías según la OMS, se concluye que todos los trabajadores tienen pérdida auditiva leve. Aplicando la metodología AMA, se determina que la pérdida auditiva no supera el 7% de discapacidad. Utilizando un sonómetro, se midió el nivel de ruido al conducir, registrando 92.4 dB con la ventana abierta y 89.7 dB con la ventana cerrada. Se propone un conjunto de medidas de control, incluyendo exámenes auditivos regulares, el uso de protección auditiva, rotación de tareas y monitoreo de niveles de ruido, con el objetivo de optimizar la salud auditiva de los trabajadores.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139015.TITN.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.