Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52719
Título : Importancia de la caficultura en la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.
Autor : Marín Armijos, Diego Stalin
Rodríguez Masache, Patricio Ignacio
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Rodríguez Masache, P. I. Marín Armijos, D. S. (2024) Importancia de la caficultura en la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52719
Resumen : Abstract: The present study provides a detailed view of the distribution of beetles coprophages in coffee agroecosystems in southern Ecuador, highlighting the importance to understand the interactions between species and their adaptation to different environments. Furthermore, the economic and environmental importance of agriculture is highlighted and points out the negative impacts, especially the loss of biodiversity. The Calvas Canton, known for its coffee (Coffea arabica L.) production through the implementation of systems agroforestry, is an area of ​​greatest coffee production in the province of Loja. For the purpose of To determine the abundance and diversity of dung beetles, sampling was carried out, using pitfall traps with bait, located in forests, grasslands and coffee plantations where reveal the dominance of Canthidium sp9, adapting to different habitats, and how the distribution varies, highlighting the diversity in grasslands, the study concludes by highlighting the complexity of ecological interactions and the need to consider biodiversity in the management of coffee agroecosystems.
Descripción : Resumen: El presente estudio proporciona una visión detallada de la distribución de escarabajos coprófagos en agroecosistemas cafetaleros en el sur de Ecuador, destacando la importancia de comprender las interacciones entre las especies y su adaptación a diferentes entornos. Además, se destaca la importancia económica y ambiental de la agricultura y señala los impactos negativos, especialmente la pérdida de biodiversidad. El Cantón Calvas, conocido por su producción de café (Coffea arabica L.) mediante la implementación de sistemas agroforestales, es una zona de mayor producción de café en la provincia de Loja. A fin de determinar la abundancia y diversidad de escarabajos coprófagos, se realizó un muestreo, utilizando trampas de caída con cebo, ubicadas en bosques, pastizales y cafetales donde se revelan la dominancia de Canthidium sp9, adaptándose a diferentes hábitats, y como la distribución varía, destacando la diversidad en pastizales, el estudio concluye resaltando la complejidad de las interacciones ecológicas y la necesidad de considerar la biodiversidad en la gestión de agroecosistemas cafetaleros.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138968.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ingeniería Agropecuaria

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.