Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52721
Título : Uso de herramientas tecnológicas y metodológicas innovadoras como recurso didáctico dinamizador del aprendizaje
Autor : Dávila Moreno, María Angélica
Josa Botina, Jesús Rolando
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Josa Botina, J. R. Dávila Moreno, M. A. (2024) Uso de herramientas tecnológicas y metodológicas innovadoras como recurso didáctico dinamizador del aprendizaje [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52721
Resumen : Abstract: In this work, the use of technological tools and innovative methodologies as a didactic resource that energizes learning, its objective was to analyze the influence that Facebook has on the teaching-learning processes of the experimental sciences. To do this, fifty scientific articles in libraries were reviewed. virtual and reliable websites, from which, through content curation, he chose to ten articles that have outstanding information on this topic and allow us to know the importance of this social network as a contribution to the educational process. It should be considered that, for In the development of this research, a qualitative model was used which reflected characteristics of a documentary, analytical, synthetic and hermeneutic examination. Within this framework, important techniques were implemented such as paraphrasing, direct quotation, initial reading as an analysis of the articles chosen to give greater understanding to the argument. To conclude, it should be noted that the responses expected from this platform communication will be active strategies in education, providing more welcome and influence towards the new community of adolescents.
Descripción : Resumen: En este trabajo, se ha explorado de forma estratégica el uso de herramientas tecnológicas y metodológicas innovadoras como recurso didáctico dinamizador del aprendizaje, su objetivo fue analizar la influencia que tiene Facebook en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las ciencias experimentales. Para ello, se revisó cincuenta artículos científicos en bibliotecas virtuales y sitios web confiables, de los cuales, mediante una curación de contenidos escogió a diez artículos que tienen información sobresaliente de esta temática y permiten conocer la importancia de esta red social como aporte al proceso educativo. Cabe considerar, que, para el desarrollo de esta investigación, se utilizó un modelo cualitativo donde se reflejaron características propias de una examinación documental, analítica, sintética y hermenéutica. Dentro de este marco, se implementó técnicas importantes como la paráfrasis, la cita directa, lectura inicial como análisis de los artículos escogidos para darle mayor comprensión al argumento. Para concluir, hay que señalar que las respuestas esperadas de esta plataforma de comunicación serán estrategias activas en la educación, brindando más acogida e influencia hacia la nueva comunidad de adolescentes.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=138882.TITN.
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Educación mención Químico Biológicas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.