Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52729
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Campoverde Toledo, Karla Magdalena Jaramillo Aguirre, Diego David |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Jaramillo Aguirre, D. D. Campoverde Toledo, K. M. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52729 |
Resumen : | Abstract: The present investigation is based on the analysis of a sentence form the Constitutional Court, which is based on the transgression of the rights from vulnerable groups, specifically in the case of pregnant women in the workplace. Due to this, the need to analyze this particular case arises, since it is a problem not only at the Ecuadorian level but worldwide, since relating it to the Sustainable Development Goal No. 10, which consists of reducing inequalities in vulnerable groups, we find a great problem, since inequality has slowed down social progress in our country in an exponential way, resulting in a series of negative consequences for people whose rights are being violated, which by law correspond to them and, which are not only guaranteed in the Constitution but also in International Instruments. Consequently, the present investigative work is proposed in order to establish parameters when there is a violation of constitutional rights, regarding sentences issued without motivation that do not provide a correct decision. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación se fundamenta en el análisis de una sentencia de la Corte Constitucional, que se basa en la transgresión de derechos de grupos vulnerables, específicamente en el caso de mujeres embarazadas en el ámbito laboral. Debido a esto, surge la necesidad de analizar este caso en particular, ya que es un problema no solo a nivel del Ecuador sino a nivel mundial, pues relacionándolo con el Objetivo de Desarrollo sostenible Nro.10, que consiste en la reducción de las desigualdades en grupos vulnerables, encontramos una gran problemática, pues la desigualdad ha frenado el avance social en nuestro país de una forma exponencial, derivando esto en una serie de consecuencias negativas para las personas a las que se les está vulnerando sus derechos que por ley les corresponde; y, que no solo están garantizados en la Constitución sino también en Instrumentos Internacionales. En consecuencia, se propone el presente trabajo investigativo con la finalidad de establecer parámetros cuando existe una vulneración de derechos constitucionales respecto a sentencias emitidas carentes de motivación que no brindan una acertada decisión. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139179.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.