Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52776
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Celi Altamirano, Diana Carolina Solano Salazar, Erika Juleisy |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Solano Salazar, E. J. Celi Altamirano, D. C. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52776 |
Resumen : | Abstract: This research refers to the right to health, more specifically access to quality, safe and effective medicines for people with catastrophic or highly complex diseases in a single sentence issued by the Constitutional Court of Ecuador, its objective is to analyze the access to them under the rights established in the constitution, this analysis is done in the sentence 679-18 JP and accumulated. To achieve this, methods such as analysis and synthesis, socio-legal and exegetical methods have been used to analyze the content of the sentence and generate through this work knowledge for future research; the results obtained denote the need for the State as the highest regulatory body to ensure access to these essential medicines to achieve the enjoyment of the highest level of health, being that health has become not only a right but a necessity for the country to move towards the achievement of SDG 3. |
Descripción : | Resumen: La presente investigación hace referencia al derecho a la salud, más propiamente el acceso a los medicamentos de calidad, seguros y eficaces para personas con enfermedades catastróficas o de alta complejidad en una sentencia única emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, su objetivo es el de analizar el acceso a los mismos en virtud de los derechos establecidos en la constitución, este análisis se lo realiza en la sentencia 679-18 JP y acumulados. Para conseguirlo se han utilizado métodos como el de análisis y síntesis, socio jurídico y exegético para analizar el contenido de la sentencia y generar por medio de este trabajo un conocimiento para futuras investigaciones; los resultados obtenidos denotan la necesidad de que el Estado como máximo ente regulador garantice el acceso a estos medicamentos imprescindibles para alcanzar el disfrute del nivel más alto de salud, siendo que la salud se ha convertido no solo en un derecho sino en una necesidad para que el país avance hacia la consecución del ODS 3. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139199.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.