Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52830
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Armijos Pesantez, Roberto Fernando
Patiño Rojas, Bertha Ernestina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Patiño Rojas, B. E. Armijos Pesantez, R. F. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52830
Resumen : Abstract: The ODS have become the new strategies to combat poverty, inequality, access to health, education, generate better cities and, above all, the care and sustainable development of ecosystems. Thus, the objective of the research is to know the factors that come together in the Graduate of the UTPL Law School to develop preferences for specific areas of legal science and their future specialization in these. Using as a methodology the systemic analysis of the selected bibliography, thus creating a broad conceptual framework, where the areas of law are concatenated with the ODS. Resulting in a process in which the areas of law, the selected sentence and ODS 8 are articulated, as an articulating element between the selected sentence and the SDGs. Conclusion: We must still work on strategies that integrate the legal profession, with instruments such as the SDGs, since this will allow the generation of strategies where there is greater commitment on the part of Universities, legal professionals and policy formulation. effective public policies that are consistent with the realities present in society.
Descripción : Resumen: Los ODS se han convertido en las nuevas estrategias, para combatir la pobreza, la desigualdad, el acceso a salud, educación, generar mejores ciudades, el cuidado y desarrollo sustentable de los ecosistemas. Es así que la investigación busca como objetivo conocer los factores que confluyen en el egresado de la carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de las ciencias jurídicas y su futura especialización. Utilizando como metodología el análisis sistémico de la bibliografía seleccionada, creando así un marco conceptual amplio en donde se concatene el derecho con los ODS, dando como resultados un proceso en el cual se articulen las áreas del derecho con la sentencia seleccionada y el ODS Nro. 8, como elemento articulador entre sí. Dando como conclusión que aún se debe trabajar en estrategias que integren la profesión de la Abogacía, con instrumentos como los ODS, ya que esto permitirá generar destrezas en donde exista mayor compromiso por parte de las Universidades, los profesionales del derecho y la formulación de políticas públicas efectivas y acordes a las realidades presentes en la sociedad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139149.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.