Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52882
Título : | Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de la población adulta ecuatoriana del norte del cantón El Guabo |
Autor : | Alvarado Chamba, Julio César Mendoza Peña, Kerly Lourdes |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Mendoza Peña, K. L. Alvarado Chamba, J. C. (2024) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de la población adulta ecuatoriana del norte del cantón El Guabo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52882 |
Resumen : | Abstract: Mental health is a fundamental dimension for the comprehensive well-being of the human being, since it influences the way of thinking, feeling and interacting with the immediate environment; In this sense, the risk of developing anxiety or depression disorders increases in the presence of certain personality traits evidenced by a person. Under this premise, the present work was developed with the objective of describing psychosocial variables in the Ecuadorian adult sample from the north of the Guabo canton and relating personality traits with mental health indicators. A population made up of 41 Ecuadorian adults from the north of the Guabo canton was approached, to whom the ad hoc sociodemographic questionnaire, the 10-item personality inventory (TIPI 10), the K-SF-42 life history, the Adverse experiences, BRIEF A Impulsivity and Anxiety and Depression: PHQ 4. The results showed that the relationship between psychosocial variables and personality traits is revealed in a negative way, that is, the higher the evaluation The more you obtain in a personality dimension, the less impact there is on the degree of anxiety or depression you may suffer. Similarly, in extroversion vs depression, the relationship is positive, that is, the more extroverted the person is, the less depression they develop. |
Descripción : | Resumen: La salud mental es una dimensión fundamental para el bienestar integral del ser humano, por cuanto influye en la forma de pensar, sentir e interactuar con el entorno próximo; en este sentido, el riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad o depresión, aumenta ante la presencia de ciertos rasgos de la personalidad evidenciada por una persona. Bajo esta premisa, se desarrolló el presente trabajo con el objetivo de describir variables psicosociales en la muestra adulta ecuatoriana del norte del cantón el Guabo y relacionar los rasgos de personalidad con indicadores de salud mental. Se abordó una población conformada por 41 adultos ecuatorianos del del norte del cantón el Guabo, a quienes se les aplicó Cuestionario ad hoc sociodemográfico, el Inventario de personalidad de 10 elementos (TIPI 10), la Historia de vida K-SF-42, las Experiencias adversas, la Impulsividad BRIEF A y la Ansiedad y Depresión: PHQ 4. Los resultados mostraron que la relación entre las variables psicosociales y los rasgos de personalidad, se pone de manifiesto de forma negativa, es decir, mientras mayor es la valoración que se obtenga en una dimensión de la personalidad, menor es el impacto en el grado de ansiedad o depresión que pudiera padecer. De igual manera, en extroversión vs la depresión, la relación es positiva, es decir, mientras más extrovertida es la persona, menor es la depresión que desarrolla. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=143975.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.