Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52995
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Yaguana Soto, Alberto Xavier Déleg Aguilar, Carlos Humberto |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Déleg Aguilar, C. H. Yaguana Soto, A. X. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/52995 |
Resumen : | Abstract: The Curricular Integration Work in the UTPL Law School recognizes the determining factors in the choice of specialization by graduates. Likewise, students' ability to apply the skills acquired in solving legal problems relevant to their future career, whether in public or private settings, is evaluated. This approach seeks to promote social responsibility practices among graduates, highlighting the importance of analyzing cases in relation to the Sustainable Development Goals (SDGs). The ruling of the Ecuadorian Constitutional Court, issued on February 24, 2021 in case No. 16-20-CN/21, addresses the issue of Family, Women, Children and Adolescence, and is directly linked to SDG 16: peace, justice and solid institutions. In this context, a careful analysis is carried out to determine if any violation of the child's best interest right has occurred. This legal exercise highlights the relevance of aligning judicial decisions with the fundamental principles of the SDGs, underlining the intrinsic connection between the legal field and the global sustainable development goals. |
Descripción : | Resumen: El Trabajo de Integración Curricular en la Carrera de Derecho de la UTPL reconoce los factores determinantes en la elección de especialización por parte de los egresados. Asimismo, se evalúa la capacidad de los estudiantes para aplicar las habilidades adquiridas en la resolución de problemas legales pertinentes a su futura carrera, ya sea en ámbitos públicos o privados. Este enfoque busca fomentar prácticas de responsabilidad social entre los graduados, destacando la importancia de analizar casos en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La sentencia de la Corte Constitucional ecuatoriana, emitida el 24 de febrero de 2021 en el caso No. 16-20-CN/21, aborda la temática de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, y se vincula directamente al ODS 16: paz, justicia e instituciones sólidas. En este contexto, se realiza un análisis detenido para determinar si ha ocurrido alguna vulneración al derecho del interés superior del niño. Este ejercicio legal resalta la relevancia de alinear las decisiones judiciales con los principios fundamentales de los ODS, subrayando la conexión intrínseca entre el ámbito jurídico y los objetivos globales de desarrollo sostenible. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139287.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.