Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53035
Título : Formación en competencias digitales: análisis en docentes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Eduardo Salazar Gómez
Autor : Blacio Maldonado, Ricardo Patricio
Cuti Gordon, Alex Miguel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Cuti Gordon, A. M. Blacio Maldonado, R. P. (2024) Formación en competencias digitales: análisis en docentes de bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Eduardo Salazar Gómez [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53035
Resumen : Abstract: This research work focused on analyzing the level of competencies digital of teachers of higher basic education and baccalaureate in institutions educational institutions Eduardo Salazar Gómez and Yaruquí , using the Framework as a reference Common Digital Teaching Competence of the National Institute of Technologies Educational and Teacher Training (INTEF). Being a quantitative research non-experimental, descriptive cross-sectional type; deductive techniques were implemented, analytical, synthetic and statistical, using a questionnaire as an instrument for the data collection with a sample of 15 teachers who teach classes Maths and physics. Finally, it is highlighted that teaching digital competence varied mostly of a medium to low level. Furthermore, there was little interest in autonomy to develop new skills, especially among teachers of mathematics and physics, over 40 years old. This could explain their reluctance to participate. in teacher training programs to improve digital competence.
Descripción : Resumen:El presente trabajo de investigación se enfocó en analizar el nivel de competencias digitales de los docentes de educación básica superior y bachillerato en las instituciones educativas Eduardo Salazar Gómez y Yaruquí , utilizando como referencia el Marco Común de la Competencia Digital Docente del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF). Al ser una investigación cuantitativa no experimental, de tipo transversal descriptivo; se implementó técnicas deductivas, analíticas, sintéticas y estadísticas, utilizando un cuestionario como instrumento para la recolección de datos con una muestra de 15 docentes que imparten clases de matemáticas y física. Finalmente, se destaca que la competencia digital docente variaba mayormente de un nivel medio a bajo. Además, se observó un escaso interés en la autonomía para desarrollar nuevas competencias, especialmente entre los docentes de matemáticas y física, mayores de 40 años. Esto podría explicar su reticencia a participar en programas de formación docente para mejorar la competencia digital.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139370.TITN.
Aparece en las colecciones: Pedagogía de las Matemáticas y la Física

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.