Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53049
Título : Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta ecuatoriana, en el cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana
Autor : Negrete Zambrano, José Fernando
Ortiz Trujillo, Evelyn Lisseth
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Ortiz Trujillo, E. L. Negrete Zambrano, J. F. (2024) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta ecuatoriana, en el cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53049
Resumen : Abstract: The objective of this research work is to analyze the influence of personality on psychosocial factors and mental health of the Ecuadorian adult population, from the La Joya de Los Sachas canton, Orellana province 2023. For which a total of 59 male and female people between the ages of 18 and 64. The approach with which I work is quantitative, the research design is transversal due to the temporal scope. In the results obtained, the personality trait that stands out the most is responsibility, in relation to the psychosocial variables the life history stands out, in terms of mental health according to sex, it was identified that the female gender has higher levels high levels of anxiety and depression compared to the male gender. Psychosocial factors in the mental health of the adult population can cause different problems and these consequences can affect several areas such as the family, work, health, behavior and the social environment in which people live.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo analizar la influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de la población adulta ecuatoriana, del cantón La Joya de Los Sachas, provincia de Orellana 2023. Para lo cual se consideró a un total de 59 personas de género masculino y femenino en la edad comprendida de 18 a 64 años. El enfoque con el que se trabajó es cuantitativo, el diseño de la investigación fue transversal por el alcance temporal. En los resultados obtenidos, el rasgo de la personalidad que más se destaca es la responsabilidad, con relación a las variables psicosociales se destaca la historia de vida, en cuanto a la salud mental según el sexo, se identificó que el género femenino tiene niveles más altos de ansiedad y depresión en comparación con el género masculino. Finalmente, se evidenció una correlación negativa entre el rasgo de estabilidad emocional y ansiedad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139308.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.