Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53052
Título : Formación en competencias digitales: análisis a docentes de bachillerato en instituciones educativas de la región Sierra, provincia de Imbabura.
Autor : Blacio Maldonado, Ricardo Patricio
Simbaña Zumárraga, Luis Darío
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Simbaña Zumárraga, L. D. Blacio Maldonado, R. P. (2024) Formación en competencias digitales: análisis a docentes de bachillerato en instituciones educativas de la región Sierra, provincia de Imbabura. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/53052
Resumen : Abstract: Study carried out to analyze the level of teaching digital competence, applied to 15 professionals in the areas of mathematics, physics and natural sciences of the institutions: Mariano Suarez Veintimilla, La Salle and Andrés Avelino de la Torre from the province of Imbabura, The common framework of teaching digital competence of the National Institute of Education was used as a basis. Educational Technologies and Teacher Training with its five areas: information and literacy, communication and collaboration, digital content creation, security and Problem resolution. Initially, theoretical foundations are presented through bibliographic research, subsequently the diagnosis of the level of digital competence identifying the web 2.0 tools used by the teacher through research field applying observation and an online survey. With the analysis technique interpreted the percentage graphs created based on the data entered into the software SPSS in addition to determining the relationship between digital competence levels and data sociodemographic characteristics of the study sample, resulting in a basic level of teaching digital competence.
Descripción : Resumen: Estudio realizado para analizar el nivel de competencia digital docente, aplicado a 15 profesionales de las áreas de matemática, física y ciencias naturales de las instituciones: Mariano Suarez Veintimilla, La Salle y Andrés Avelino de la Torre de la provincia de Imbabura, se usó como base el marco común de competencia digital docente del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado con sus cinco áreas: información y alfabetización, comunicación y colaboración, creación de contenidos digitales, seguridad y resolución de problemas. De forma inicial se presenta fundamentos teóricos mediante la investigación bibliográfica, posteriormente el diagnóstico del nivel de competencia digital identificando las herramientas web 2.0 usadas por el docente mediante la investigación de campo aplicando la observación y una encuesta en línea. Con la técnica del análisis se interpretó los gráficos de porcentajes creados a base de los datos ingresados al software SPSS además de determinar la relación entre los niveles de competencia digital y los datos sociodemográficos de la muestra de estudio, dando como conclusión un nivel básico de competencia digital docente.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139375.TITN.
Aparece en las colecciones: Pedagogía de las Matemáticas y la Física

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.