Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55061
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Merchán Palacios, Sucety Jhuliana Loor Gorozabel, Brenni Cecibel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Loor Gorozabel, B. C. Merchán Palacios, S. J. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55061 |
Resumen : | Abstract: First, protecting workers' rights encourages the creation of decent and productive jobs, which contributes to sustainable economic growth. Workers who enjoy adequate labor rights are more productive and have better working conditions, which translates into greater well-being for them and their families. In addition, protecting workers' rights helps prevent workplace discrimination and guarantees equal opportunities for all workers, regardless of their gender, race, sexual orientation, religion or other condition. This contributes to a more just and equitable society. By ensuring that workers have access to decent jobs and fair working conditions, we promote equality, reduce poverty and foster overall human development. Therefore, protecting workers' rights is essential to significantly contribute to sustainable development in general. It must be kept in mind that the United Nations Sustainable Development Goal No. 8 (SDG 8) focuses on "Decent work and economic growth." One of the main objectives of this SDG is to promote decent and productive work for all, including full respect for labor rights. |
Descripción : | Resumen: En primer lugar, al proteger los derechos de los trabajadores, se fomenta la creación de empleos decentes y productivos, lo que contribuye al crecimiento económico sostenible. Los trabajadores que gozan de derechos laborales adecuados son más productivos y tienen mejores condiciones laborales, lo que se traduce en un mayor bienestar para ellos y sus familias. Además, tutelar los derechos de los trabajadores ayuda a prevenir la discriminación laboral y garantiza la igualdad de oportunidades para todos los trabajadores, independientemente de su género, raza, orientación sexual, religión u otra condición. Esto contribuye a una sociedad más justa y equitativa. Al garantizar que los trabajadores tengan acceso a empleos decentes y condiciones laborales justas, se promueva la igualdad, se reduzca la pobreza y se fomente el desarrollo humano en general. Por lo tanto, tutelar los derechos de los trabajadores es fundamental para contribuir significativamente al desarrollo sostenible en general. Hay que tener presente que El Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 8 (ODS 8) de las Naciones Unidas se centra en "Trabajo decente y crecimiento económico". Uno de los principales objetivos de este ODS es promover el trabajo decente y productivo para todos, incluyendo el pleno respeto de los derechos laborales. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139523.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.