Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55100
Título : Pruebas hidrometalúrgicas para la extracción de litio de muestras provenientes de Salinas de Guaranda, provincia de Bolívar
Autor : Calderón Maza, Erika Lizbeth
Freire Shigue, Luis Eduardo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Freire Shigue, L. E. Calderón Maza, E. L. (2024) Pruebas hidrometalúrgicas para la extracción de litio de muestras provenientes de Salinas de Guaranda, provincia de Bolívar [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55100
Resumen : Abstract: After sampling 33 solid samples and 19 liquid samples, the lithium concentration in the calcareous crusts it presented a range of 17.90 to 706.19 ppm, where the sample CC2-04 is the one with the highest concentration, because on its surface they irrigate the water of the pools on edges for the evaporation of the salt. The concentration of the pebbles varied between 276.62 to 348.21 ppm, the highest concentration is found in the sample CR1-01, and finally the evaporated salt, presented a concentration of lithium of 4192.79 ppm. The mineralogical characterization of the salt determined a proportion of 91.2% halite, 7.3% sylvite, 0.3% dolomite, 1.2% quartz and 0.3% dawsonite. Regarding the chemical concentration of the waters, a average lithium concentration of 56.82 ppm. In hydrometallurgical processes determined that the most feasible is by the purification and concentration method and using type X zeolites with magnetic stirring, obtaining a yield of 90.25%.
Descripción : Resumen: Tras un muestreo de 33 muestras sólidas y 19 muestras líquidos, la concentración de litio en las costras calcáreas presentó un rango de 17.90 a 706.19 ppm, donde la muestra CC2-04 es la que cuenta con mayor concentración, debido a que, en su superficie riegan el agua de las piscinas a cantos para la evaporación de la sal. La concentración de los cantos rodados varió entre 276.62 a 348.21 ppm, la mayor concentración se encuentra en la muestra CR1-01, y finalmente la sal evaporada, presentó una concentración de litio de 4192.79 ppm. La caracterización mineralógica de la sal determinó una proporción de 91.2% de halita, un 7.3% de silvita, un 0.3% de dolomita, un 1.2% de cuarzo y 0.3% de dawsonita. En cuanto a la concentración química de las aguas se estableció una concentración promedio de litio de 56.82 ppm. En los procesos hidrometalúrgicos se determinó que el más factible es por el método de purificación y concentración y utilizando zeolitas de tipo X con agitación magnética, obteniendo un rendimiento del 90.25%.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139249.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Geología y Minas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.