Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55106
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Ruiz Ramón, María Augusta Rivas Condo, Jackson Roberto |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Rivas Condo, J. R. Ruiz Ramón, M. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55106 |
Resumen : | Abstract: This study analyzed the academic preferences of law students. and its connection with the SDGs, specifically SDG 16, which seeks to promote peace, justice and building solid institutions. This analysis was carried out by studying ruling number 2520-18-EP/23 of the Constitutional Court, in which the violation of the right to due process. Evincing preference towards the right constitutional. Its general objective seeks to understand the factors that influenced the choice of specialization by law graduates and evaluated whether the competencies acquired in preferred subjects could address the legal challenges at hand. global level. The systematic method was applied in the research, because the information investigated has been organized in an orderly and sequential manner. The techniques used to the development of the degree work were the signing and the study of sentences through online research. The study provided a comprehensive view of legal education and its contribution to the SDGs, highlighting possible limitations in the formation of law students. |
Descripción : | Resumen: Este estudio analizó las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su conexión con los ODS, específicamente el ODS 16, que busca promover la paz, la justicia y la construcción de instituciones sólidas. Este análisis se llevó a cabo mediante el estudio de sentencia número 2520-18-EP/23 de la Corte Constitucional, en la que se declara la vulneración del derecho al debido proceso. Evidenciándose preferencia hacia el derecho constitucional. Su objetivo general, busca comprender los factores que influyeron en la elección de especialización por parte de los egresados de Derecho y evaluó si las competencias adquiridas en las materias preferidas podían abordar los desafíos jurídicos a nivel global. En la investigación se aplicó el método sistemático, porque la información investigada ha sido organizada en forma ordenada y secuencial. Las técnicas utilizadas para el desarrollo del trabajo de titulación fueron el fichaje y el estudio de sentencias a través de la investigación en línea. El estudio proporcionó una visión completa de la educación jurídica y su contribución a los ODS, resaltando posibles limitaciones en la formación de los estudiantes de Derecho. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139510.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.