Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55120
Título : El desarrollo socioemocional y educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad
Autor : Valarezo Alcívar, Carmen Belén
Arias Suárez, Angela Mayerly
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Arias Suárez, A. M. Valarezo Alcívar, C. B. (2024) El desarrollo socioemocional y educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55120
Resumen : Abstract: The objective of this work is to explain the socio-emotional development and education inclusive in children from 4 to 5 years of age, emphasizing the school and family environment. The investigative process is carried out within an educational institution in the San Miguel canton. of the Banks, with a sample of four early education infants, their parents and the classroom teacher. For its development, analytical, synthetic and statistical analysis, which allow us to carry out a broad and specific analysis, analysis techniques bibliographic and field research and instruments such as semi-structured interviews addressed to the teacher, observation sheet directed to the infants and questionnaire socio-emotional applied to parents. Finally, within the research concludes that, socio-emotional development in inclusive education in children from 4 to 5 years of age constitutes an important problem to address, especially within education initial, therefore, in the face of social plurality, the educational challenge is to achieve inclusion educational and quality for all children.
Descripción : Resumen:El presente trabajo tiene como objetivo explicar el desarrollo socioemocional y educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad, enfatizándonos en el ámbito escolar y familiar. El proceso investigativo se realiza dentro de una institución educativa del cantón San Miguel de los Bancos, con una muestra de cuatro infantes de educación inicial, sus padres y la docente del aula. Para el desarrollo de la misma se utilizan los métodos analítico, sintético y estadístico, mismos que nos permiten llevar a cabo un análisis amplio y concreto, técnicas de investigación bibliográficas y de campo e instrumentos como entrevista semiestructurada dirigida a la docente, ficha de observación dirigida a los infantes y cuestionario socioemocional aplicada a los padres de familia. Finalmente, dentro de la investigación se concluye que, el desarrollo socioemocional en la educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad constituye una problemática importante a tratar, sobre todo dentro de educación inicial, pues, frente a la pluralidad social, el reto educativo es el conseguir la inclusión educativa y de calidad para todos los infantes.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139471.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.