Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55133
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Loayza Apolo, Franco Rafael Cedeño Anchundia, Johny Alberto |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Cedeño Anchundia, J. A. Loayza Apolo, F. R. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55133 |
Resumen : | Abstract: The present investigative work, to obtain the title of Lawyer called Academic preferences of Law students and their connection with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of sentences , is formed as an impulse to students who seek to perfect themselves in the field of Law, so that in the future they can practice such a noble profession properly. The analysis in this case of sentence No. 327 issued by the Inter-American Court of Human Rights, issued a sentence by which I declared the Ecuadorian State internationally responsible for the violation of the obligation to guarantee the right to life of Luis Jorge Valencia Hinojosa and the violation of the right to personal integrity to the detriment of Patricia Trujillo Esparza, wife of Luis Valencia. All this is accompanied by SDG no. 16 and seeks to make known the way in which justice is administered in Ecuador and how it acts in response to the problems in which the essential human rights of people are violated, where the IACHR repaired the violated rights of the widow, stating that the sentence of the Police Criminal Court that tried the case was impartial, dependent on the state and lacked autonomy, therefore, it did not defend the right to life or personal integrity of the victims. In conclusion, the IACHR resolution was reliably based on the legal principles of reasonableness, logic and understandability, correctly adhering to the mandates of articles 75 and 76 of the Magna Carta, to articles 5, 8 and 25 of the American Convention on Human Rights and objective 14 of the Plan Creating Opportunities to comprehensively repair the violated rights of the victim of the process. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo investigativo, para la obtención del título de Abogado denominado Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias , se forma como un impulso para los estudiantes que buscan perfeccionarse en el ámbito del Derecho, para en el futuro poder ejercer tan noble profesión adecuadamente. El análisis en este caso de la sentencia Nro. 327 emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dictó una sentencia mediante la cual declaro responsable internacionalmente al Estado Ecuatoriano por la violación de la obligación de garantizar el derecho a la vida de Luis Jorge Valencia Hinojosa y la violación del derecho a la integridad personal en perjuicio de Patricia Trujillo Esparza, esposa de Luis Valencia. Todo esto se acompaña del ODS nro. 16 y se busca dar a conocer la manera en que la justicia se imparte en el Ecuador y como actúa frente a la problemática en las que se vulnera los derechos humanos esenciales de las personas, en donde la CIDH reparó los derechos vulnerados de la viuda, al manifestar que la sentencia del Tribunal Penal Policial que juzgó el caso, fue imparcial, dependiente del estado y careció de autonomía, por lo que, no defendió el derecho a la vida ni a la integridad personal de las víctimas. En conclusión, la resolución de la CIDH se sustentó fehacientemente en los principios jurídicos de razonabilidad, lógica y compresibilidad, apegándose de manera correcta, a los mandatos de los artículos 75 y 76 de la Carta Magna, a los artículos 5, 8 y 25 de la Convención Americana de los Derechos Humanos y al objetivo 14 del Plan Creando Oportunidades para reparar integralmente los derechos vulnerados de la víctima del proceso. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139668.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.