Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55135
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Coronel Ruilova, Priscila Estrella Llautong Macías, Luis Alberto |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Llautong Macías, L. A. Coronel Ruilova, P. E. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55135 |
Resumen : | Abstract: The objective of this integration work is to expose the Academic Preferences of Law students and their connection with the Development Goals Sustainable Development (SDG) through the study of sentences . In this case, Civil Law is a branch of law that focuses on regulating legal relationships between individuals, including aspects such as contract, property, inheritance and other personal and legal rights patrimonial. This matter seeks to establish a legal framework that protects the rights and individual freedoms in the private sphere. In the context of the Development Goals Sustainable Development Goals (SDG), Civil Law is related to SDG number 16, which seeks to promote just, peaceful and inclusive societies, and guarantee access to justice for all. The JUDGMENT No. 047-18-SEP-CC of the Constitutional Court of Ecuador violates SDG 16 by not guaranteeing access to justice for the affected person, since they have not taken into account their rights have not been taken into account nor has adequate due process protection been provided in the guarantee of being judged in compliance with the procedures inherent to each procedure, and to the legal certainty, contained in articles 76 paragraph 3, and 82 of the Constitution of the Republic, respectively. |
Descripción : | Resumen:El presente trabajo de integración tiene como objetivo exponer las Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias . En este caso, el Derecho Civil es una rama del derecho que se centra en regular las relaciones jurídicas entre individuos, incluyendo aspectos como el contrato, la propiedad, la herencia y otros derechos personales y patrimoniales. Esta materia busca establecer un marco legal que proteja los derechos y libertades individuales en el ámbito privado. En el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Derecho Civil se relaciona con el ODS número 16, que busca promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, y garantizar el acceso a la justicia para todos. La SENTENCIA N. ª 047-18-SEP-CC de la Corte Constitucional del Ecuador vulnera el ODS 16 al no garantizar el acceso a la justicia de la persona afectada, ya que no se han tenido en cuenta sus derechos ni se ha proporcionado una protección adecuada al debido proceso en la garantía de ser juzgado con observancia del trámite propio de cada procedimiento, y a la seguridad jurídica, contenidos en los artículos 76 numeral 3, y 82 de la Constitución de la República, respectivamente. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139524.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.