Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55168
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Bravo Figueroa, Pablo Xavier
Palacios Ochoa,Rene Alexander
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Palacios Ochoa, R. A. Bravo Figueroa, P. X. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55168
Resumen : Abstract: In this work, the problem of determining whether the competencies acquired in the matter of preference are sufficient for the resolution of conflicts current legal regulations. In the development of this work, the link between the selected sentence of Constitutional Law and the rights protected by the objective of sustainable development SDG 16. The study of the Constitutional Law ruling of the Constitutional Court includes the factual part, the arguments of the judges, the motivation, the regulations applicable in the case, and its relationship with compliance with the SDG 16. The importance of this work lies in several aspects such as: first, contributing qualitative results on the academic preferences of law graduates; second, link and analyze the matter of Constitutional Law with respect to its contribution to the fulfillment of SDG16; and third, the study of a sentence of the Constitutional Court on Constitutional matters and its connection with the ODS. Presents itself the results of the research, its analysis, the fulfillment of the objectives and the response to the problem hypothesis.
Descripción : Resumen:En el presente trabajo se plantea el problema de determinar si las competencias adquiridas en la materia de preferencia son suficientes para la solución de conflictos jurídicos actuales. En el desarrollo de este trabajo se presenta la vinculación entre la sentencia seleccionada de Derecho Constitucional y los derechos que tutela el objetivo de desarrollo sostenible ODS 16. El estudio de la sentencia de Derecho Constitucional de la Corte Constitucional incluye la parte fáctica, los argumentos de los jueces, la motivación, la normativa aplicable en el caso, y su relación con el cumplimento del ODS 16. La importancia de este trabajo radica en varios aspectos como son: primero, aportar resultados cualitativos sobre las preferencias académicas de los egresados de Derecho; segundo, vincular y analizar la materia de Derecho Constitucional respecto a su contribución en el cumplimento del ODS16; y tercero, el estudio de una sentencia de la Corte Constitucional en materia Constitucional y su vinculación con el ODS. Se presenta los resultados de la investigación, su análisis, el cumplimento de los objetivos y la respuesta a la hipótesis del problema.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139548.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.