Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55172
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Saldaña, Elias Santiagoes_ES
dc.contributor.authorPalma Andrade, Washington Leodanes_ES
dc.date.accessioned2024-04-01T20:06:09Z-
dc.date.available2024-04-01T20:06:09Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationPalma Andrade, W. L. Torres Saldaña, E. S. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55172es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1366263es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139550.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:Este trabajo investiga las preferencias académicas de los estudiantes de Derecho y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), explorando cómo las sentencias judiciales pueden reflejar y contribuir a estos objetivos globales. La metodología empleada es reflexiva y sistemática, orientada a la comprensión de las dinámicas sociales que afectan la educación jurídica y la práctica legal. A través de un análisis de la formación recibida por los estudiantes de Derecho, este estudio busca conocer las áreas de interés y especialización futura, evaluando la contribución de la educación jurídica a los desafíos legales globales. El trabajo incentiva la corresponsabilidad social y proyecta la influencia de las competencias legales en la promoción de los ODS, ofreciendo una perspectiva integral de la formación jurídica en relación con las necesidades del mercado laboral y los imperativos de desarrollo sostenible.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This work investigates the academic preferences of law students and their relationship with the Sustainable Development Goals (SDGs), exploring how sentences judiciary can reflect and contribute to these global objectives. The methodology used is reflective and systematic, aimed at understanding the social dynamics that affect the legal education and legal practice. Through an analysis of the training received by the Law students, this study seeks to understand the areas of interest and specialization future, evaluating the contribution of legal education to global legal challenges. He work encourages social co-responsibility and projects the influence of competencies legal in promoting the SDGs, offering a comprehensive perspective of training legal in relation to labor market needs and development imperatives sustainable.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.