Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55202
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Melo Naranjo, Lenin Javier Laica Endara, Alexis Israel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Laica Endara, A. I. Melo Naranjo, L. J. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55202 |
Resumen : | Abstract: In this research work, we will find different aspects that are important to understand the connection that exists between the sustainable development objectives and the Ecuadorian judicial system, in this sense, ODS no. 16, which deals with Peace, Justice, and Solid Institutions, refers to how the different institutions of the state proceed, in the areas of their powers, on the activities that they carry out, and which must be framed within what is established by the Constitution of the Republic of Ecuador (2008). Thus, the sentence chosen to link the ODS in question contains the appropriate parameters for its understanding, in order to determine the related links between the decisions adopted in different instances, which would refer to due process, effective judicial protection, among others. others. Today's society has not understood the value that each person has to be able to make the difference between the multiple activities they carry out, in an unfortunate way sometimes setbacks that implicate the state, in its vast majority, with the reprehensible excuse that relates to the need personal, leaving aside the fundamental principles of civility, and greatly mourn the Ecuadorian state. |
Descripción : | Resumen: En el presente trabajo de investigación, encontraremos diferentes aspectos que resultan importantes para poder entender la conexión que existe entre los objetivos de desarrollo sostenible, y el sistema judicial ecuatoriano, en tal sentido, la ODS No. 16, que trata sobre Paz, Justicia, e Instituciones Sólidas, nos hace referencia al proceder las diferentes instituciones del Estado, en el ámbitos de sus competencias, sobre las actividades que las mismas realizan, y que deben estar enmarcadas dentro de lo que establece la Constitución de la República del Ecuador (2008). Es así, que la sentencia escogida para vincular la ODS en mención, contiene los parámetros adecuados para su entendimiento, con la finalidad de determinar lo vínculos conexos entre las decisiones adoptadas en distintas instancias, que referirían al debido proceso, la tutela judicial efectiva, entre otros. La sociedad actual no ha comprendido la valía que tiene cada persona para poder realizar la diferencia entre las múltiples actividades que desarrollan, de manera desacertada ocasiones reveces que implican consecuencia al estado, en su gran mayoría, con la excusa reprochable que hace relación a la necesidad personal, dejando de lado los principios fundamentales del civismo, y enlutan de sobre manera el Estado ecuatoriano. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139680.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.