Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55234
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Loaiza Moreno Edita Marilu
Quezada Ordóñez, Andrea Mizhel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Quezada Ordóñez, A. M. Loaiza Moreno Edita Marilu (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55234
Resumen : Abstract: The topic of this research work is: Academic preferences of students. Law students and their connection with the Development Goals Sustainable (SDG) through the study of sentences; and in it the Sustainable Development Goal No. 16 called Peace, Justice and Institutions Solid and Sentence No. 101-15-IN/20. SDG No. 16 is one of those proposed for the 2030 Agenda to generate change in the economic, social and environmental; On the other hand, Sentence No. 101-15-IN/20 is issued by the Court Constitutional Court and resolves that there is no unconstitutionality of the Regulation of the New Case Management Units and Specialized Prosecutor's Offices, since crimes that these manage have not been repealed, but remain in force in the COIP with a new name. With both, the aim is to determine the progressivity in the strengthening the administration of justice for the development of society Ecuadorian. Therefore, the main objective is: Know the factors that come together in the Graduated from the UTPL Law School to develop preferences by area specificities of legal science and their future specialization in them.
Descripción : Resumen:El presente trabajo de investigación tiene como tema: Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias; y en el se estudia y analiza el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 16 denominado Paz, Justicia e Instituciones Sólidas y la Sentencia No. 101-15-IN/20. El ODS Nro. 16 es uno de los propuestos para la Agenda 2030 para generar un cambio en los ámbitos económicos, sociales y ambientales; en cambio la Sentencia No. 101-15-IN/20 es emitida por la Corte Constitucional y resuelve que no existe inconstitucionalidad del Reglamento de las Nuevas Unidades de Gestión de Causas y Fiscalías Especializadas, pues los delitos que estas gestionan no han sido derogados, sino que permanecen vigentes en el COIP con una nueva denominación. Con ambos se busca determinar la progresividad en el fortalecimiento de la administración de justicia para el desarrollo de la sociedad ecuatoriana. Por ello el objetivo principal es: Conocer los factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139583.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.