Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55306
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Carrión Betancourt, Milton Isauro
Vega Meza, Gabriela Alejandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Vega Meza, G. A. Carrión Betancourt, M. I. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55306
Resumen : Abstract: This degree work focuses on the analysis of the Court's ruling Constitutional No. 1590-14-EP/20, which comes from an extraordinary protection action raised by PETROECUADOR, against the order issued within process No. 17801- 2009-19600 by the Administrative Litigation Chamber of the National Court of Justice, by the alleged violation of due process, legal certainty, the right to good Public administration and access to justice, relating to the Development Objective Sustainable Development Goals (SDG) No. 16, which determines important aspects for the protection of these rights, through the doctrine of jurists and legal instruments. On the other hand, the methodological foundations used are the theoretical-deductive method, analysis-synthesis, socio-legal, exploratory and sequential. Furthermore, reference is made to the trends and innovations in administrative law in the context of COVID 19 and the positive effects or negative about the public policies implemented by the Ecuadorian State to address the problems of SDG No. 16 based on the protected rights, contributing this form with valuable information for the community.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación, se centra en el análisis de la sentencia de la Corte Constitucional Nro. 1590-14-EP/20, que proviene de una acción extraordinaria de protección planteada por PETROECUADOR, en contra del auto dictado dentro del proceso No. 17801- 2009-19600 por la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, por la presunta violación al debido proceso, la seguridad jurídica, el derecho a la buena Administración pública y el acceso a la justicia, relacionándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nro. 16, donde se determina aspectos importantes para la protección de estos derechos, a través de doctrina de juristas e instrumentos jurídicos. Por otra parte, los fundamentos metodológicos utilizados, son el método teórico-deductivo, análisis-síntesis, socio-jurídico, exploratoria y secuencial. Además, se hace referencia a las tendencias e innovaciones del Derecho administrativo en el contexto del COVID 19 y los efectos positivos o negativos sobre las políticas públicas implementadas por el Estado ecuatoriano para afrontar las problemáticas al ODS Nro. 16 con base a los derechos tutelados, aportando de esta forma con información valiosa para la colectividad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139655.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.