Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55320
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorrea Cordero, Mariuxi Yolandaes_ES
dc.contributor.authorVillarreal Guamialamá, Aruba Mishelles_ES
dc.date.accessioned2024-04-03T21:41:09Z-
dc.date.available2024-04-03T21:41:09Z-
dc.date.issued2024es_ES
dc.identifier.citationVillarreal Guamialamá, A. M. Correa Cordero, M. Y. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55320es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1366370es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139658.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este trabajo investigativo se titula Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los objetivos de desarrollo sontenible (ods) a través del estudio de sentencias, y se direcciona a la materia de Derecho Penal con énfasis en el derecho a la justicia, derecho al debido proceso y derecho al doble conforme en relación a la siguiente sentencia No.2516-19-EP/22 de la Corte Constitucional del Ecuador , la cual abarca vulneración y violación al derecho al doble conforme, instrumentalizado en el derecho al debido proceso en la garantía de recurrir el fallo, respecto del accionante que obtuvo una primera sentencia condenatoria en segunda instancia. El objetivo de este estudio es exponer la relación entre la presente sentencia y los ODS, en este caso se ha seleccionado el ODS 16 Promover la paz, justicia e instituciones sólidas a través de sociedades justas, pacíficas e inclusivas, con dicha relación se evidencia como los conflictos, la inseguridad, las instituciones débiles, el acceso limitado a la justicia, la falta de personal especializado son una grave amenaza para un desarrollo sostenible.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This research work is titled Academic preferences of students of the law career and its connection with the sustainable development goals (sdgs) through the study of sentences, and is directed to the subject of Criminal Law with emphasis on the right to justice, right to due process and right to double in accordance with the following ruling No.2516-19-EP/22 of the Court Constitutional Law of Ecuador, which covers infringement and violation of the right to double compliant, instrumentalized in the right to due process in the guarantee of recourse the ruling, with respect to the plaintiff who obtained a first conviction in Second instance. The objective of this study is to expose the relationship between the present sentence and the SDGs, in this case SDG 16 Promote peace, justice and strong institutions through just, peaceful and inclusive societies, with This relationship is evidenced by conflicts, insecurity, weak institutions, limited access to justice, lack of specialized personnel are a serious threat for sustainable development.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.