Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55325
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Castillo Vergara, Rosa Angélica
Castillo Vergara, Rosa Angélica
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Castillo Vergara, R. A. Castillo Vergara, R. A. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55325
Resumen : Abstract: The purpose of this degree work is focused on the investigation of the academic preferences of the students of the UTPL Law School. Its orientation is based on the analysis of the 2030 Agenda and the 17 Sustainable Development Goals (SDGs). Of which SDG 8 has been chosen, relating it to a judgment issued by the judges of the Constitutional Court, who, in their decision, mark the principle of progressivity of rights, by determining the obligation of the state to ensure the right to work, in the guarantee of special labor stability, in favor of a person with disabilities, who previously filed an extraordinary action for protection. This constitutional sentence that resolved the case, is interrelated with the objectives of SDG 8, which promotes inclusive and sustainable economic growth, employment and decent work for all, since it restored the special labor stability of the plaintiff. With this background, it is determined that this research provides valuable knowledge related to the protection of the special labor rights of people in vulnerable situations.
Descripción : Resumen: El propósito de este trabajo de titulación se centra en la indagación de las preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho de la UTPL. Cuya orientación recae en el análisis de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De los cuales se ha elegido el ODS 8, relacionándolo con una sentencia emitida por los jueces de la Corte Constitucional, quienes, en su decisión, marcan el principio de progresividad de derechos, al determinar la obligación del estado de velar por el derecho al trabajo, en la garantía de la estabilidad laboral especial, en favor de una persona con discapacidad, quien previamente interpuso una acción extraordinaria de protección. Esta sentencia constitucional que resolvió el caso, se interrelaciona con los objetivos del ODS 8, que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos, pues, restituyó la estabilidad laboral especial de la accionante. Con estos antecedentes, se determina que la presente investigación aporta valiosos conocimientos relacionados con la protección de los derechos laborales especiales de personas en situación de vulnerabilidad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139733.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.