Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55364
Título : Elaboración y aplicación de un sistema de gestión de SSO para prevenir accidentes laborales en el Hospital Esperanza, ciudad de Machala, provincia de El Oro
Autor : Ramírez Guerrero, Mayra Alejandra
Moreno Bustamante, Mayra Teresa
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Moreno Bustamante, M. T. Ramírez Guerrero, M. A. (2024) Elaboración y aplicación de un sistema de gestión de SSO para prevenir accidentes laborales en el Hospital Esperanza, ciudad de Machala, provincia de El Oro [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55364
Resumen : Abstract: The occupational health and safety management system is considered a strategic priority in promoting sustainable success in public and private sector companies, it is based on the concept of Plan-Do-Check-Act (PHVA). The regulations in force in Ecuador determine the obligation for all public and private entities to implement SGSSO, whose starting point for all activities to prevent occupational risks and reduce accidents resulting from accidents and occupational diseases is supported and recognized mainly in the Constitution. The present research is qualitative-descriptive, the universe of the population corresponds to 41 workers, the matrix of the National Institute of Safety and Hygiene at Work (INSHT) and the checklist based on the Iso 45001 Standard were applied, 2018. The main risks found are mechanical, physical, chemical, biological, ergonomic, and psychosocial. The conclusion is reached that through the implementation of the SS-SSO management system in Clinical Hospital Esperanza, great benefits are achieved, in such a way that it contributes to a constant progressive improvement of the company.
Descripción : Resumen: El sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional se considera como prioridad estratégica en la promoción del éxito sostenible en empresas del sector público y privado, se basa en el concepto de Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA). La normativa vigente en Ecuador determina la obligatoriedad a todas las entidades públicas y privadas de implementar SGSSO, cuyo punto de partida de todas las actividades de prevención de riesgos laborales y disminución de la siniestralidad producto de accidentes y enfermedades profesionales se respalda y reconoce principalmente en la constitución. La presente investigación es de tipo cualitativa descriptiva, el universo de la población corresponde a 41 trabajadores, se aplicó la matriz del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) y la lista de verificación en base a la Norma Iso-45001, 2018. Los principales riesgos encontrados son mecánicos, físicos, químicos, biológicos, ergonómicos, psicosociales. Se llega a la conclusión de que mediante la implementación del sistema gestión de SS-SSO en Clínica Hospital Esperanza se logran grandes beneficios, de tal manera que aporta a una constante mejora progresiva de la empresa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139752.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.