Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55418
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Rojas Rentería, Lucía Lisbeth
Tulcán Mongón, Ana Lucía
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Tulcán Mongón, A. L. Rojas Rentería, L. L. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55418
Resumen : Abstract: The present research addresses the linking of the academic preferences of the UTPL Law graduates with the Sustainable Development Goals (SDGs), through of the analysis of relevant sentences. Likewise, it is highlighted how the training received by students can contribute to the resolution of global legal problems and emphasizes the importance of social co-responsibility in legal praxis. Through an approach systematic and deductive methodological, the study focuses on the review of jurisprudence and doctrine, using analysis and synthesis to examine how different competencies acquired that align with current challenges and the SDGs. This work also highlights the need for a legal education that is reflective, critical and adapted to the dynamics of the current legal environment, promoting legal practice that supports sustainable development. Highlighting the intersection between law and sustainability, this study underscores the relevance of integrating the SDGs into legal training. Reveals how advanced legal education and socially conscious can shape lawyers prepared to face global challenges, promoting sustainable and ethically responsible legal practice.
Descripción : Resumen:La presente investigación aborda la vinculación de las preferencias académicas de los egresados de Derecho de la UTPL con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través del análisis de sentencias relevantes. Asimismo, se destaca cómo la formación recibida por los alumnos puede contribuir a la resolución de problemáticas jurídicas globales y enfatiza la importancia de la corresponsabilidad social en la praxis jurídica. Mediante un enfoque metodológico sistemático y deductivo, el estudio se centra en la revisión de jurisprudencia y doctrina, utilizando el análisis y síntesis para examinar cómo las diferentes competencias adquiridas que se alinean con los desafíos actuales y los ODS. Este trabajo también resalta la necesidad de una educación jurídica que sea reflexiva, crítica y adaptada a las dinámicas del entorno legal actual, promoviendo una práctica legal que respalde el desarrollo sostenible. Destacando la intersección entre derecho y sostenibilidad, este estudio subraya la relevancia de integrar los ODS en la formación jurídica. Revela cómo la educación legal avanzada y consciente socialmente puede moldear abogados preparados para enfrentar retos globales, fomentando una práctica legal sostenible y éticamente responsable.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=139740.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.