Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55782
Título : Influencia de la diversificación en las emisiones de C02 de los países latinoamericanos: ¿existe la hipótesis de Kuznets?
Autor : Gaona Albito, Alexis Polibio
Ortega Erréez, Rosita Esperanza
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Ortega Erréez, R. E. Gaona Albito, A. P. (2024) Influencia de la diversificación en las emisiones de C02 de los países latinoamericanos: ¿existe la hipótesis de Kuznets? [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55782
Resumen : Abstract: The present study focuses on defining the relationship between the diversification of economies and carbon dioxide emissions in Latin American economies. In particular, it is proposed to analyze whether the environmental Kuznets curve hypothesis, a theory that postulates a non-linear relationship between economic growth and CO2 emissions, can be applied to Latin American countries through the lens of economic diversification. As the methodology of this study, a panel data model is applied with data from nine Latin American countries: Colombia, Ecuador, Brazil, Argentina, Peru, Mexico, Bolivia, Chile and Costa Rica. This during a period between 1990 and 2014, with data from the World Bank on CO2 Emissions (metric tons per capita), Electrical Energy Consumption (kWh per capita) and the Herfindahl and Hirschman Index to measure economic and other diversification control variables. The main results of the study indicate that in the countries analyzed, economic diversification, understood as the expansion of productive sectors in an economy, can generate an increase in CO2 emissions due to the intensification of industrial activity.
Descripción : Resumen: El presente estudio se centra en definir la relación entre la diversificación de las economías y las emisiones de dióxido de carbono en las economías de América Latina. En particular, se propone analizar si la hipótesis de la curva de Kuznets ambiental, una teoría que postula una relación no lineal entre el crecimiento económico y las emisiones de CO2, puede aplicarse a los países latinoamericanos a través de la lente de la diversificación económica. Como metodología de este estudio, se aplica un modelo de datos de panel con datos de nueve países latinoamericanos: Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Perú, México, Bolivia, Chile y Costa Rica. Esto durante un periodo comprendido entre 1990 y 2014, con datos del Banco Mundial sobre las Emisiones de CO2 (toneladas métricas per cápita), Consumo de energía eléctrica (kWh per cápita) y el Índice de Herfindahl e Hirschman para medir la diversificación económica y otras variables de control. Los principales resultados del estudio apuntan a que en los países analizados la diversificación económica, entendida como la expansión de sectores productivos en una economía, puede generar un aumento en las emisiones de CO2 debido a la intensificación de la actividad industrial.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140590.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.