Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55793
Título : Desarrollo Socioemocional, y Educación Inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad en el cantón Guano provincia de Chimborazo
Autor : Rentería Tituaña, Katty Vanessa
Callay Lara, Lady Susana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Callay Lara, L. S. Rentería Tituaña, K. V. (2024) Desarrollo Socioemocional, y Educación Inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad en el cantón Guano provincia de Chimborazo [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55793
Resumen : Abstract: The work explores the socio-emotional development in children from 4 to 5 years old within education inclusive, how social and emotional skills develop in this crucial stage, significantly impacting the well-being and future success of children. An approach is adopted mixed methodological, including direct observations, questionnaires and interviews semi-structured applied to a teacher, five parents and five children with the supervision of the teacher of the Dr. Gabriel García Moreno Educational Unit of the city of Guano, to examine three key aspects: social development, emotional development and implementation of inclusive education in the classroom. The study reveals the children's environment, including interactions with peers and adults, as well as educational and parenting practices, which plays a fundamental role in their socio-emotional development. Furthermore, it highlights the importance of inclusive education, for children with special needs, and for all, by promoting a diverse and enriching learning environment. The findings underscore the need for integrate emotional education into curricula and train teachers in practices inclusive.
Descripción : Resumen:El trabajo explora el desarrollo socioemocional en niños de 4 a 5 años dentro de la educación inclusiva, cómo las habilidades sociales y emocionales se desarrollan en esta etapa crucial, impactando significativamente el bienestar y éxito futuro de los niños. Se adopta un enfoque metodológico mixto, incluyendo observaciones directas, cuestionarios y entrevista semiestructurada aplicadas a un docente, cinco padres de familia y cinco niños con la supervisión de la docente de la Unidad Educativa Dr. Gabriel García Moreno de la ciudad de Guano, para examinar tres aspectos claves: el desarrollo social, el desarrollo emocional y la implementación de la educación inclusiva en el aula. El estudio revela el entorno de los niños, incluyendo interacciones con pares y adultos, así como prácticas educativas y parentales, que juega un rol fundamental en su desarrollo socioemocional. Además, resalta la importancia de la educación inclusiva, para niños con necesidades especiales, y para todos, al promover un entorno de aprendizaje diverso y enriquecedor. Los hallazgos subrayan la necesidad de integrar la educación emocional en los currículos y de capacitar a los docentes en prácticas inclusivas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140829.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.