Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55897
Título : Impacto de la expresión corporal sobre las emociones en estudiantes de Octavo Educación General Básica.
Autor : Guilcapi Vera, Franklin Estuardo
Merino Romero, Lizbeth Alexandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Merino Romero, L. A. Guilcapi Vera, F. E. (2024) Impacto de la expresión corporal sobre las emociones en estudiantes de Octavo Educación General Básica. [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55897
Resumen : Abstract: The present research addressed the impact of body expression on emotions in 8th grade students of Basic General Education of the Luis Fiscal Educational Unit Pasteur of Guayllabamba. The methodology was structured using a qualitative approach, with descriptive scope and quasi-experimental design, we worked with a sample of 55 students. Data collection was carried out using a validated questionnaire (GES-C), that measured positive and negative emotions and self-esteem, applied before and after implement body expression workshops. The main findings showed that these activities had an overall positive impact on students' emotions, promoting emotions such as joy, happiness and humor, and reducing others such as sadness, anger and fear. Furthermore, an improvement in self-esteem was observed, especially in playful, creative and relaxation workshops, which contributed to generating an educational environment enriching Body expression facilitated the connection between the body and emotions, providing a positive and dynamic learning space that favored comprehensive development. It is concluded that body expression is an effective tool to manage emotions and promote learning.
Descripción : Resumen:La presente investigación abordó el impacto de la expresión corporal sobre las emociones en estudiantes de Octavo de Educación General Básica de la Unidad Educativa Fiscal Luis Pasteur de Guayllabamba. La metodología se estructuró mediante un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y diseño cuasiexperimental, se trabajó con una muestra de 55 estudiantes. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario validado (GES-C), que midió emociones positivas, negativas y autoestima, aplicado antes y después de implementar talleres de expresión corporal. Los principales hallazgos mostraron que estas actividades tuvieron un impacto positivo general en las emociones de los estudiantes, promoviendo emociones como la alegría, felicidad y humor, y reduciendo otras como la tristeza, ira y miedo. Además, se observó una mejora en la autoestima, especialmente en talleres lúdicos, creativos y de relajación, que contribuyeron a generar un ambiente educativo enriquecedor. La expresión corporal facilitó la conexión entre el cuerpo y las emociones, brindando un espacio de aprendizaje positivo y dinámico que favoreció el desarrollo integral. Se concluye que la expresión corporal es una herramienta efectiva para gestionar emociones y promover aprendizajes.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140915.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación: Mención Orientación Educativa

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.