Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55911
Título : El Desarrollo socioemocional y educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad.
Autor : Villalta Córdova, Bertha María
Llumipanta Simbaña, Leslie Yadira
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Llumipanta Simbaña, L. Y. Villalta Córdova, B. M. (2024) El Desarrollo socioemocional y educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55911
Resumen : Abstract: Taking into account that in recent years great importance has been given to education focused on emotional development and inclusive education, this document whose main objective is to study socio-emotional development and inclusive education in children from 4 to 5 years of age, since, in this period of growth the infant quickly acquires the knowledge, values ​​and habits that are important for their social development, the same ones that will help them resolve of conflicts and also for this adult to have healthy personal relationships. Furthermore, for this work a school located in the northern sector of Quito from which a teacher and 10 parents of children were taken as a sample. family and these will allow us to know the viability of this document and the importance that educational inclusion has so that the boy or girl who has needs educational, psychological and emotional are treated in the best possible way generating a decent quality of life for the infant and his family.
Descripción : Resumen: Tomando en cuenta que en los últimos años se ha dado gran relevancia a la educación enfocada en el desarrollo emocional y la educación inclusiva, se realiza el presente documento el cual tiene como objetivo principal el estudiar El Desarrollo socioemocional y educación inclusiva en los niños de 4 a 5 años de edad, ya que, en este periodo de crecimiento el infante adquiere rápidamente los conocimientos, valores y hábitos que son importantes para su desarrollo social, los mismos que le ayudaran a la resolución de conflictos y también a que este en su edad adulta tenga relaciones personales sanas. Además, que para el presente trabajo se tomó como referencia una escuela ubicada en el sector norte de Quito del cual se tomó como muestra a una docente y 10 padres de familia y estos permitirán conocer la viabilidad del presente documento y la importancia que la inclusión educativa tiene para que el niño o niña que tenga necesidades educativas, psicológicas y afectivas sean tratadas de la mejor manera posible generando una calidad de vida digna para el infante y su familia.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140855.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.