Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55926
Título : | Las metodologías activas y el uso de herramientas tecnológicas facilitan el aprendizaje cooperativo dentro de las ciencias experimentales |
Autor : | Dávila Moreno, María Angélica De la Cruz Ramos, Paula Daniela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | De la Cruz Ramos, P. D. Dávila Moreno, M. A. (2024) Las metodologías activas y el uso de herramientas tecnológicas facilitan el aprendizaje cooperativo dentro de las ciencias experimentales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/55926 |
Resumen : | Abstract: Currently there is a need to eradicate bullying, create unity and camaraderie among students and strengthen knowledge, for this reason this research titled Active methodologies and the use of technological tools "They facilitate cooperative learning within experimental sciences." Whose objective is analyze how active methodologies and the use of technological tools facilitate the cooperative learning within the exact sciences. It begins with the bibliographic review of scientific articles found in indexed journals, which were analyzed, synthesized to present a summary of the results and conclusions issued by the authors. The methods used for this work were inductive, analytical, synthetic and hermeneutical, It used paraphrase techniques and bibliographic files were used. As a result obtained that the application of the cooperative methodology and the use of technological tools in experimental sciences allows students to feel motivated to participate, increasing their academic performance. It is concluded that it is feasible that, through focused virtual platforms promote cooperative learning that helps students get to know their classmates and empathize with them, and they can fill gaps that have not been resolved in class. |
Descripción : | Resumen: En la actualidad existe la necesidad de erradicar el acoso escolar, crear la unión y compañerismo entre los estudiantes y fortalecer conocimientos por esa razón se realiza esta investigación titulada Las metodologías activas y el uso de herramientas tecnológicas facilitan el aprendizaje cooperativo dentro de las ciencias experimentales . Cuyo objetivo es analizar cómo las metodologías activas y el uso de herramientas tecnológicas facilitan el aprendizaje cooperativo dentro de las ciencias exactas. Inicia con la revisión bibliográfica de artículos científicos encontrados en revistas indexadas, los cuales se analizaron, sintetizaron para presentar un resumen de los resultados y conclusiones emitidas por los autores. Los métodos utilizados para este trabajo fueron inductivo, analítico, sintético y hermenéutico, se empleó las técnicas de la paráfrasis y se utilizó fichas bibliográficas. Como resultado se obtuvo que la aplicación de la metodología cooperativa y el uso de herramientas tecnológicas en las ciencias experimentales permite que los estudiantes se sientan motivados para participar, aumentando su rendimiento académico. Se concluye que es factible que, a través de plataformas virtuales enfocadas se promueva el aprendizaje cooperativo que ayuda a que los estudiantes conozcan a sus compañeros y empaticen con ellos, además de que pueden llenar vacíos que no se hayan solventado en la clase. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140862.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Ciencias de la Educación mención Químico Biológicas |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.