Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56039
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Carrasco Lara, Gabriela Paola García Reina, Allan Andrés |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | García Reina, A. A. Carrasco Lara, G. P. (2024) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56039 |
Resumen : | Abstract: The research focuses on the relevance of access to justice and the need for effective institutions to safeguard human rights in Latin America, In accordance with the Sustainable Development Goals (SDG 16), an analysis of the ruling in the case of Guzmán Albarracín and others v. Ecuador by the Inter-American Court of Human Rights (IACHR). The work addresses the lack of access to justice and impunity in cases of violations of human rights, underlining the need to ensure this access regardless of origin or social status. The importance of improving judicial training, guaranteeing independence is highlighted of the judiciary and promote citizen participation. Furthermore, the research highlights the need to build a culture of respect for human rights and justice, as well as promoting transparency in public and private institutions. In summary, the thesis contributes to reflecting on access to justice and institutional strengthening to guarantee the protection of human rights in Latin America. |
Descripción : | Resumen: La investigación se enfoca en la relevancia del acceso a la justicia y la necesidad de instituciones efectivas para salvaguardar los derechos humanos en América Latina, conforme a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 16), se realiza un análisis del fallo en el caso de Guzmán Albarracín y otros Vs. Ecuador por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El trabajo aborda la carencia de acceso a la justicia y la impunidad en casos de violaciones a los derechos humanos, subrayando la necesidad de asegurar este acceso sin importar el origen o estatus social. Se resalta la importancia de mejorar la formación judicial, garantizar la independencia del poder judicial y promover la participación ciudadana. Además, la investigación destaca la necesidad de construir una cultura de respeto a los derechos humanos y la justicia, así como fomentar la transparencia en las instituciones públicas y privadas. En resumen, la tesis contribuye a reflexionar sobre el acceso a la justicia y el fortalecimiento institucional para garantizar la protección de los derechos humanos en América Latina. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140881.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.