Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56065
Título : Percepción de los estudiantes de enfermería acerca de la educación alimentaria en la familia para la adolescencia
Autor : Quintero de Contreras, Angela María
Macas Granda, Génesis Jhoanna
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Macas Granda, G. J. Quintero de Contreras, A. M. (2024) Percepción de los estudiantes de enfermería acerca de la educación alimentaria en la familia para la adolescencia [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56065
Resumen : Abstract: This research proposal aims to understand the perception of students of nursing of the Private Technical University of Loja on food education in the family for adolescents, for which methodology was applied under a qualitative, through a semi-structured interview, interpreted through coding and categorization. The study population included the participation of 14 students of the UTPL nursing career, enrolled in the period academic October 2022 February 2023, who study from the third to the ninth cycle, in the subject of food and nutrition. The results specify that parameters associated with family education, intervention of the nursing professional and its connection in terms of early intervention are a fundamental part of understanding the perception of students, who recognize the need for comprehensive training from the classrooms university, which goes beyond nutritional counseling and rather focuses on a prevention mechanism where the family plays a fundamental role. The perception of nursing students is expanded through this proposal and is projected to an early intervention scenario.
Descripción : Resumen:Esta propuesta de investigación pretende comprender la percepción de estudiantes de enfermería de la Universidad Técnica Particular de Loja sobre la educación alimentaria en la familia para los adolescentes, para lo que se aplicó metodología bajo un enfoque cualitativo, mediante una entrevista semiestructurada, interpretada a través de la codificación y categorización. Como población de estudio se contó con la participación de 14 estudiantes de la carrera de enfermería de la UTPL, matriculados en el periodo académico octubre 2022 febrero 2023, que cursan desde el tercer hasta el noveno ciclo, en la asignatura de alimentación y nutrición. Los resultados precisan que parámetros asociados con la educación familiar, la intervención del profesional de la enfermería y su vinculación en cuanto a la intervención temprana son parte fundamental para entender la percepción de los estudiantes, quienes reconocen la necesidad de formación integral desde las aulas universitarias, que va más allá de asesoría nutricional y más bien se enfoca en un mecanismo de prevención donde la familia juega un rol fundamental. La percepción de los estudiantes de enfermería se amplía a través de esta propuesta y se proyecta a un escenario de intervención temprana.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140774.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Enfermería

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.