Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56080
Título : | Identificación de factores de Riesgos Laborales Psicosociales en el sector norte de la ciudad de Quito |
Autor : | Ramírez Zhindón, Marina del Rocío López Ortega, Verónica Paulina |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | López Ortega, V. P. Ramírez Zhindón, M. D. R. (2024) Identificación de factores de Riesgos Laborales Psicosociales en el sector norte de la ciudad de Quito [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56080 |
Resumen : | Abstract: This project focuses on identifying psychosocial risks in the mental health of workers, for which the general objective was proposed: Identify the main psychosocial risk factors in workers of a company in the northern sector of the city ​​of Quito, to determine characteristics and needs that impact health of the worker. The methodology of this research was based on a design Quantitative. Three data collection instruments are used, such as the Questionnaire. Maslach Burnout Inventory (MBI), Depression Anxiety and Stress Scales (DASS-21), Copenhagen Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ-III). Regarding the presence of Burnout syndrome, they manage to show that it has a high score, in exhaustion and depersonalization in personal achievement, a low score, in terms of the risks of quantitative and emotional demands, are at a low level while time and work risk are at a high level, control over work is at a high level, while the related Clarity in leadership and social support from supervisors is at a high level, while The support from colleagues is at a medium level, as well as the work compensation and level of Employee security is at a high level, insecurity in the quality of work is is at a low level. Therefore, we can show that there is a high psychosocial risk, in relation to The results obtained on stress, depression and anxiety are evidence that the workers in the city of Quito in the year 2023 are mostly in a state normal emotional. |
Descripción : | Resumen: Este proyecto se enfoca en identificar los riesgos psicosociales en la salud mental de los trabajadores, por lo cual se planteó como objetivo general: Identificar los principales factores de riesgo psicosociales en trabajadores de una empresa en el sector norte de la ciudad de Quito, para determinar características y necesidades que repercuten en la salud del trabajador. La metodología de esta investigación se fundamentó en un diseño Cuantitativo. Se utilizan tres instrumentos de recolección de datos como son el Cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI), Escalas de Depresión Ansiedad y Estrés (DASS-21) , Copenhagen Psychosocial Questionnaire (CoPsoQ-III). Respecto a la presencia del síndrome de Burnout logran evidenciar que tiene un puntaje alto , en agotamiento y despersonalización en realización personal se obtiene un puntaje bajo , en cuanto a los riesgos de demandas cuantitativas y emocionales se encuentran con un nivel bajo mientras que tiempo y riesgo de trabajo se encuentran en un nivel alto, el control sobre el trabajo se encuentra en un nivel alto , mientras que lo relacionado a claridad en el liderazgo y apoyo social de los supervisores esta un nivel alto, mientras que el apoyo de colegas esta en nivel medio , así como las compensación de trabajo y nivel de seguridad en el empleado está en un nivel alto , la inseguridad en la calidad del trabajo se encuentra en un nivel bajo. Por lo tanto, podemos evidenciar que existe un riesgo psicosocial alto, en relación a los resultados obtenidos sobre estrés, depresión y ansiedad, son una evidencia de que los trabajadores de la ciudad de Quito en el año 2023 se encuentran en su mayoría en un estado emocional normal. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140895.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.