Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56108
Título : Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta ecuatoriana del sector la laguna en la ciudad de Riobamba
Autor : Moreno Yaguana, Paulina Elizabeth
Pérez Guzmán, Juan Carlos
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Pérez Guzmán, J. C. Moreno Yaguana, P. E. (2024) Influencia de la personalidad en factores psicosociales y la salud mental de población adulta ecuatoriana del sector la laguna en la ciudad de Riobamba [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56108
Resumen : Abstract: The present research aims to evaluate how personality influences psychosocial aspects and mental health in adults. for which it was used a quantitative approach, using a survey with several instruments, such as the TIPI 10, the K-SF-42 and others, to explore this relationship. The results show a trend towards responsibility and openness to new experiences, in addition to differences of gender on anxiety and depression, with women reporting slightly higher levels. HE concludes that personality traits are linked to mental health, emphasizing emotional stability in anxiety and depression. The need is highlighted for personalized psychological interventions, recognizing the complexity of these factors. These findings guide the creation of effective strategies, considering the diversity of personality profiles in the population studied.
Descripción : Resumen: En la presente investigación se plantea evaluar cómo la personalidad influye en aspectos psicosociales y en la salud mental en personas adultas. Para los cual se empleó un enfoque cuantitativo, utilizando una encuesta con varios instrumentos, como el TIPI 10, el K-SF-42 y otros, para explorar esta relación. Los resultados muestran una tendencia hacia la responsabilidad y la apertura a nuevas experiencias, además de diferencias de género en ansiedad y depresión, con mujeres reportando niveles ligeramente más altos. Se concluye que los rasgos de personalidad están vinculados con la salud mental, enfatizando la estabilidad emocional en la ansiedad y depresión. Se resalta la necesidad de intervenciones psicológicas personalizadas, reconociendo la complejidad de estos factores. Estos hallazgos orientan la creación de estrategias efectivas, considerando la diversidad de perfiles de personalidad en la población estudiada.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140920.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.