Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56111
Título : Producción audiovisual para la difusión del patrimonio cultural inmaterial
Autor : Maldonado Vivanco, Juan Carlos
Sánchez Córdova, Paúl Andrés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Sánchez Córdova, P. A. Maldonado Vivanco, J. C. (2024) Producción audiovisual para la difusión del patrimonio cultural inmaterial [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56111
Resumen : Abstract: Ecuador has seven cultural heritages for humanity within the UNESCO list, and with seventeen cultural manifestations representative of the intangible heritage. The cultural heritage in the city of Loja is vast and perfectly documentable and in recent years the proposal has been raised by various groups and ministries that work for their protection. While documentary cinema raises social discourses and internal facets of the collectivity that need to be transposed, already in the first facet of cinema the Lumiére brothers unknowingly recorded social themes that would later help in the history of an era and society. With both premises, this project was born, creating micro-documentaries with the purpose of achieving immersion within the main cultural movements; spread, value and safeguard the real estate and cultural heritage of the city of Loja, Ecuador; It is the challenge that is created by formulating work with professional bases that shows a audiovisual production with ethics and professionalism, aimed at a leap of dissemination at local and national level.
Descripción : Resumen:Ecuador cuenta con siete patrimonios culturales para la humanidad dentro de la lista de la UNESCO, y con diecisiete manifestaciones culturales representativas del patrimonio inmaterial. La herencia cultural en la ciudad de Loja es basta y perfectamente documentable y en los últimos años se ha elevado la propuesta por varios colectivos y ministerios que trabajan para su protección. En tanto el cine documental, plantea discursos sociales y facetas internas de la colectividad que necesitan ser transpuestas, ya en la primera faceta del cine los hermanos Lumiére sin saberlo registraron temas sociales que más tarde ayudarían en la historia de una era y sociedad. Con ambas premisas, nace este proyecto, crear micro documentales con la finalidad de lograr inmersión dentro de los principales movimientos culturales; difundir, valorar y salvaguardar el patrimonio, inmueble y cultural de la ciudad de Loja, Ecuador; es el reto que se crea formulando un trabajo con bases profesionales que evidencie una producción audiovisual con ética y profesionalismo, encaminada hacia un salto de difusión a nivel local y nacional.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140919.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.