Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56129
Título : | La representación arquitectónica como instrumento para la interpretación de las ideas |
Autor : | Balcázar Arciniega, Cristian André Álvarez Albán, Carlos Rafael |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Álvarez Albán, C. R. Balcázar Arciniega, C. A. (2024) La representación arquitectónica como instrumento para la interpretación de las ideas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56129 |
Resumen : | Abstract: In the field of architecture, the effective communication of design ideas is essential for the successful execution of the project. Traditionally, drawings have been the primary means of representation, but the advent of digital technologies has expanded the presentation possibilities, adding a new dimension to the architectural representations. This thesis delves into the current panorama of architectural representation strategies. The evolution of representation is examined architectural, from traditional methods to the integration of tools digital, highlighting the impact of Building Information Modeling (BIM) in the creation of interactive 3D models. The thesis concludes by emphasizing the importance of selecting appropriate representation strategies and the need for architects to remain updated with emerging technologies. The integration of courses is also suggested specifics on rendering, digital illustration and artificial intelligence in training, promoting strong professional ethics and interdisciplinary collaboration. The Adoption of technological potential in architectural representation can transform the architecture of the future. |
Descripción : | Resumen:En el ámbito de la arquitectura, la comunicación efectiva de las ideas de diseño es fundamental para la ejecución exitosa del proyecto. Tradicionalmente, los dibujos han sido el medio principal de representación, pero el advenimiento de las tecnologías digitales ha ampliado las posibilidades de presentación, lo que agrega una nueva dimensión a las representaciones arquitectónicas. Esta tesis profundiza en el panorama actual de las estrategias de representación arquitectónica. Se examina la evolución de la representación arquitectónica, desde los métodos tradicionales hasta la integración de herramientas digitales, destacando el impacto del Building Information Modeling (BIM) en la creación de modelos 3D interactivos. La tesis concluye enfatizando la importancia de seleccionar estrategias de representación apropiadas y la necesidad de que los arquitectos se mantengan actualizados con las tecnologías emergentes. También se sugiere la integración de cursos específicos sobre renderizado, ilustración digital e inteligencia artificial en los programas de formación, fomentando una ética profesional sólida y la colaboración interdisciplinaria. La adopción del potencial tecnológico en la representación arquitectónica puede transformar la arquitectura del futuro. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=140976.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.