Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56209
Título : Análisis de los procesos de planificación territorial participativa del casco urbano del cantón Portovelo en la última década
Autor : Contreras Jaramillo, Mario Andrés
Solano Chuncho, José Yasmani
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Solano Chuncho, J. Y. Contreras Jaramillo, M. A. (2024) Análisis de los procesos de planificación territorial participativa del casco urbano del cantón Portovelo en la última década [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56209
Resumen : Abstract: Citizen participation is recognized today throughout the world as a substantial aspect of territorial planning. This is no different in Ecuador, where the various Planning regulations at all levels of government incorporate this integral part of planning. Using a qualitative and descriptive methodology, this research analyzes the participatory territorial planning processes of the city of Portovelo in the last decade. Through surveys of citizens of the urban area of ​​the Portovelo canton. HE concluded that, despite the mandatory legal provision for the inclusion of citizens in planning processes, is not applied in practice in the planning process formal. The lack of citizen participation in planning processes is one of the main reasons for the poor knowledge and familiarization with development plans and territorial planning. What affects projects that have been briefly delimited in meeting the basic needs of citizens. To achieve the development and sustainability, it is essential to start involving the public in planning processes.
Descripción : Resumen: La participación ciudadana se reconoce hoy en todo el mundo como un aspecto sustancial de la planificación territorial. Esto no es diferente en el Ecuador, donde las diversas normativas de planificación en todos los niveles de gobierno incorporan esta parte integral de la planificación. Mediante una metodología cualitativa y descriptiva esta investigación analiza los procesos de planificación territorial participativa de la ciudad de Portovelo en la última década. Por medio de encuestas a los ciudadanos del casco urbano del cantón Portovelo. Se concluyó que, a pesar de la disposición legal obligatoria para la inclusión de los ciudadanos en los procesos de planificación, no se aplica en la práctica en el proceso de planificación formal. La falta de participación ciudadana en los procesos de planificación es una de las principales razones del escaso conocimiento y familiarización con los planes de desarrollo y ordenamiento territorial. Lo que repercute en proyectos que se han delimitado escuetamente en atender las necesidades básicas de la ciudadanía. Para alcanzar el desarrollo y la sostenibilidad, es esencial empezar a implicar al público en los procesos de planificación.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141072.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.