Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56231
Título : Innovación bancaria en el Ecuador: análisis de los determinantes en el uso de ATM's en la parroquia Comité del Pueblo, cantón Quito, año 2024
Autor : Palacio Valdivieso, Gloria del Carmen
Caicedo Caicedo, Jasmín Carolina
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2024
Citación : Caicedo Caicedo, J. C. Palacio Valdivieso, G. D. C. (2024) Innovación bancaria en el Ecuador: análisis de los determinantes en el uso de ATM's en la parroquia Comité del Pueblo, cantón Quito, año 2024 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/56231
Resumen : Abstract: This research work analyzes the determinants that influence the use of ATMs ATMs in Ecuador, with a focus on the People's Committee parish, canton Quito. Through a non-experimental design, using qualitative and quantitative methods. Surveys were applied to a sample of 377 people belonging to the population economically active, using the Likert scale. The results, analyzed with ADANCO, revealed significant positive relationships between the constructs of attitude, intention to use, perceived usefulness, ease of use and compatibility with lifestyle of users. This suggests that when ATMs are perceived as useful, easy to use and compatible with lifestyle, users tend to show an attitude and more favorable intention towards its use. The study highlights the importance of ATMs to facilitate procedures for companies and people, offering flexibility and time savings by being available 24 hours a day. The findings contribute to understanding the factors that determine the acceptance and use of this financial innovation in Ecuador.
Descripción : Resumen: Este trabajo de investigación analiza los determinantes que influyen en el uso de cajeros automáticos (ATM´s) en Ecuador, con un enfoque en la parroquia Comité del Pueblo, cantón Quito. Mediante un diseño no experimental, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos. Se aplicó encuestas una muestra de 377 personas pertenecientes a la población económicamente activa, utilizando la escala de Likert. Los resultados, analizados con ADANCO, revelaron relaciones positivas significativas entre los constructos de actitud, intención de uso, percepción de utilidad, facilidad de uso y compatibilidad con el estilo de vida de los usuarios. Esto sugiere que cuando los cajeros automáticos son percibidos como útiles, fáciles de usar y compatibles con el estilo de vida, los usuarios tienden a mostrar una actitud e intención más favorable hacia su uso. El estudio destaca la importancia de los ATM´s al facilitar trámites a empresas y personas, ofreciendo flexibilidad y ahorro de tiempo al estar disponibles las 24 horas. Los hallazgos contribuyen a comprender los factores que determinan la aceptación y uso de esta innovación financiera en Ecuador.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=141102.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Finanzas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.